El avión del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha evitado este jueves el espacio aéreo de Francia por preocupaciones del premier de ser detenido, lo que alargó el viaje a Estados Unidos, donde asistirá a la reunión de alto nivel de la 80.ª Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, según ha anunciado el corresponsal diplomático del canal israelí i24 News, Amichai Stein.
La trayectoria del vuelo del premier muestra que su avión evitó sobrevolar la mayoría de los Estados europeos, entre ellos España, país que se ha comprometido a colaborar con la investigación de la Corte Penal Internacional sobre el genocidio que está cometiendo Israel en la Franja de Gaza desde octubre de 2023.
Netanyahu’s plane on a highly unusual flight path to New York, avoiding countries that will enforce the international arrest warrant against him. Compare it to the flight route from July. pic.twitter.com/Kye50R8B8A
— Amit Segal (@AmitSegal) September 25, 2025
Muchos países han declarado que, en virtud del orden de detención emitido en noviembre de 2024 por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por crímenes de guerra y de lesa humanidad, arrestarían a Netanyahu si estuviera presente en su territorio.
Francia, que normalmente se encontraría en la ruta de vuelo, declaró el año pasado que no arrestaría al primer ministro israelí, lo que provocó una reprimenda de la Unión Europea. Sin embargo, este año debido a la creciente tensión diplomática entre París y la entidad sionista debido al genocidio en Gaza, Netanyahu ha optado por tomar precaución no sobrevolar el territorio galo.
En declaraciones a la prensa en el aeropuerto de Ben Gurión, en las afueras de Tel Aviv, antes de partir hacia Nueva York, Netanyahu ha afirmado hoy que condenará a los líderes de los países que reconocieron el Estado palestino.
Varios países occidentales, como Francia, el Reino Unido, Canadá, Australia y Bélgica, reconocieron el Estado de Palestina esta semana, pese a advertencias del régimen ocupante, elevando el total a 159 de los 193 Estados miembros de la ONU que reconocen a Palestina.
Activistas demandan la detención de Netanyahu en EEUU
En Estados Unidos, una amplia coalición de grupos propalestinos, entre ellos el Movimiento Juvenil Palestino, el Colectivo Feminista Palestino, la Campaña Estadounidense por los Derechos Palestinos y el Foro del Pueblo, ha convocado una multitudinaria manifestación para el 26 de septiembre en Nueva York para protestar contra la visita de Netanyahu a la ONU.
“¿Cómo se puede permitir que un criminal de guerra se dirija a la comunidad internacional mientras su ejército genocida comete crímenes atroces contra la humanidad?”, preguntó Miriam Osman, del Movimiento Juvenil Palestino, quien calificó las sanciones contra Israel como el “mínimo indispensable”.
Los organizadores de la protestan han exigido el arresto y el enjuiciamiento de Netanyahu en los tribunales internacionales competentes por el genocidio en Gaza.
El viaje de Netanyahu se produce mientras el ejército israelí continúa una brutal ofensiva en Gaza, que ha matado a más de 65 419 palestinos, la mayoría mujeres y niños, desde octubre de 2023. El incesante bombardeo ha dejado el enclave inhabitable y ha provocado hambruna y la propagación de enfermedades.
ftm/ncl/tqi