• El avión oficial del primer ministro israelí ‘Ala de Sion’ se ve estacionado en el Aeropuerto Ben Gurión, 20 de octubre de 2020. (The Jerusalem Post)
Publicada: lunes, 15 de septiembre de 2025 10:30

Netanyahu viajará la próxima semana a EE.UU. con delegación reducida; su vuelo en el ‘Ala de Sion’ evita espacio aéreo vinculado a la CPI ante tensiones políticas.

El próximo vuelo del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a Estados Unidos a bordo del avión ‘Ala de Sion’ transportará menos pasajeros de lo habitual, debido a ajustes operativos por posibles restricciones del espacio aéreo, confirmaron al diario israelí The Jerusalem Post fuentes familiarizadas con el asunto.

Según informes, el avión, cuya salida está prevista para la próxima semana con destino a la ciudad estadounidense de Nueva York, tomará una ruta de vuelo más larga de lo previsto inicialmente. La ruta de vuelo se elaboró ​​ante la preocupación de que varios países europeos pudieran negarse a conceder permisos de sobrevuelo.

Para compensar el combustible adicional requerido para la ruta extendida, los funcionarios optaron por reducir el peso del avión, limitando tanto la capacidad de pasajeros como el equipamiento.

La semana pasada, la oficina del premier sionista anunció que los periodistas y algunos miembros del séquito de Netanyahu no lo acompañarían.“Debido a arreglos técnicos relacionados con los asientos y la seguridad, se decidió limitar el número de pasajeros en el próximo vuelo de ‘Ala de Sion’, incluidos periodistas y miembros que acompañan primer ministro”, dijo la oficina en un comunicado.

 

No obstante, los funcionarios indicaron posteriormente que la ruta de vuelo extendida fue el factor principal en la decisión.

Desde el pasado octubre de 2023, el ejército israelí, a pesar de los llamamientos internacionales a un alto el fuego, ha asesinado a más de 64 871 palestinos, la mayoría de ellos mujeres y niños.

En noviembre de 2024, la CPI emitió órdenes de arresto contra Netanyahu y Gallant por crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra relacionados con el genocidio en curso de Israel contra los palestinos en la Franja de Gaza.

El fallo obliga a los 125 países que han firmado el Estatuto de Roma a detener y entregar a ambos a la Corte con sede en La Haya.

zbg/ctl/rba