El representante permanente de Catar en la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), Isa Abdullah Al-Malki, ha entregado al presidente del Consejo una carta oficial, según informó la agencia catarí QNA.
Catar ha subrayado en la misiva que el asalto constituyó “una violación flagrante” de su soberanía y de la Convención de Chicago sobre OACI, y ha asegurado que se reserva todos sus derechos legales.
Israel bombardeó un complejo residencial en Doha el martes 9 de septiembre de 2025, donde se encontraban dirigentes de el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), dejando seis muertos.
Asimismo, el Ministerio de Exteriores catarí calificó el ataque de “criminal y cobarde”, denunciando que representa una amenaza grave contra la seguridad de ciudadanos y residentes del país.
Medios israelíes reconocieron que la agresión se coordinó con EE.UU. y su presidente, Donald Trump, aunque la oficina del primer ministro israelí sostuvo que la ofensiva fue “independiente”.
La agresión, condenada por todos los países árabes, islámicos y muchos Estados occidentales, generó nuevas preocupaciones entre las naciones árabes del Golfo Pérsico sobre su seguridad, ya que los ataques israelíes han devastado la Franja de Gaza y se han extendido por Irán, el Líbano, Catar, Siria y Yemen.
mep/hnb