Emiratos Árabes Unidos (EAU) aseguró ayer domingo que cuatro navíos habían sido blanco de “operaciones de sabotaje” al este de la ciudad portuaria de Al-Fuyaira, esto a pesar de que las autoridades emiratíes desmentían en un primer momento los incidentes.
Por su parte, el ministro de Energía, Industria y Recursos Minerales saudí, Jalid al-Falih, aseveró que dos petroleros saudíes que estaban en ruta a través del Golfo Pérsico sufrieron “daños significativos”, aunque no hubo víctimas entre sus tripulantes.
Los incidentes ocurridos en esta estratégica región han causado efecto y se ha hecho notar este lunes en los mercados de valores en el Golfo Pérsico. La bolsa de Dubái cayó un 4 %, la mayor cantidad entre los principales medidores rastreados por Bloomberg a nivel mundial.

La bolsa de Tadawul All Share de Arabia Saudí retrocedió un 1,8 %, y las acciones de Bahri, el mayor propietario de petroleros del reino, cayeron hasta un 4,1 % llegando a su valor más bajo desde 2013. Bahri es propietaria de los dos petroleros saudíes, según los datos de Bloomberg. Por otro lado, el índice de Riad ha descendido a media jornada un 2,7 % y el de Abu Dabi un 3 %.
La semana pasada, EE.UU. envió al Golfo Pérsico el portaviones USS Abraham Lincoln, una unidad de bombarderos, el buque de asalto anfibio USS Arlington y misiles Patriot en “mensaje” a Irán.
Por su parte, el Gobierno de Teherán ha advertido contra “los complots para perturbar la seguridad regional” y pidió “la vigilancia de los estados regionales frente a cualquier aventura de elementos extranjeros”.
La creciente tensión geopolítica también ha causado el aumento del crudo; el petróleo de referencia Brent ha subido este lunes 1,22 dólares (1,73 %), a 71,84 dólares por barril. Entre tanto, el WTI, referencia de Estados Unidos, ganaba 90 centavos (1,46 %), a 62,56 dólares por barril.
El petróleo había estado perdiendo terreno desde el mes pasado debido a las señales de que Riad bombearía más para compensar el crudo iraní perdido por las sanciones de Washington y la guerra comercial entre las dos economías más grandes del mundo, Estados Unidos y China.
mjs/sjy/ftn/rba