“Si incluso célebres defensores de derechos humanos son sometidos a estas acciones, qué se puede esperar contra aquellos menos prominentes y sin el escrutinio internacional”, se preguntó el viernes en una rueda de prensa la portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), Ravina Shamdasani.
Shamdasani, pidió a los Al Jalifa que “dejen de criminalizar las voces disidentes”, mientras enfatizó a Emiratos Árabes Unidos (EAU) la necesidad de que “garantice que las personas no sean criminalizadas por expresar puntos de vista críticos con el Gobierno o sus aliados”.
El 31 de diciembre, los tribunales de alta instancia de Baréin y EAU confirmaron a Rayab y Mansur, respectivamente, las sentencias de cinco y 10 años de cárcel —impuestas antes por la justicia de los países árabes—, por sus críticas antigubernamentales.
Si incluso célebres defensores de derechos humanos son sometidos a estas acciones, qué se puede esperar contra aquellos menos prominentes y sin el escrutinio internacional”, se pregunta la portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), Ravina Shamdasani, criticando la condena a cárcel contra dos activistas en Baréin y EAU.
tqi/ktg/mnz/hnb