• Un elector italiano introduce su voto en una urna en Milán, en el norte del país, en las elecciones generales de este año, 4 de marzo de 2018.
Publicada: lunes, 5 de marzo de 2018 0:09
Actualizada: lunes, 5 de marzo de 2018 3:30

Conforme a los sondeos a boca de urna publicados tras cerrarse los colegios electorales italianos, la coalición derechista encabezada por el magnate octogenario populista Silvio Berlusconi obtendría el primer puesto en las elecciones generales, pero sin mayoría suficiente para gobernar.

El partido más votado sería en realidad el antisistema Movimiento 5 Estrellas (M5S) de Beppe Grillo y Luigi di Maio, con entre el 29 y el 32 % de apoyo, pero la suma de Forza Italia (FI) de Berlusconi, la xenófoba Liga Norte (LN) y el neofascista Hermanos de Italia (HI) obtendría del 33 al 41 % del sufragio, conforme a las primeras encuestas de la cadena estatal Rai.

En tercer lugar quedaría el centroizquierdista Partido Democrático (PD) del ex primer ministro Matteo Renzi, con entre un 20,5 y un 22,5 de los votos, mientras otro sondeo, del grupo de comunicación Mediaset, les da del 17,5 al 21 % del sufragio —además de asignar 32,5 a 36,5 % a la coalición de FI y LN y del 29 al 33 % al M5S.

De confirmarse estos resultados de modo general, ninguno de los partidos ni de las coaliciones más o menos confirmadas podría gobernar con los apoyos obtenidos, abriéndose probablemente, como se esperaba, una etapa de incertidumbre y negociaciones entre fuerzas dispares para formar un nuevo Ejecutivo.

La participación anunciada por el Ministerio del Interior italiano, tras los primeros conteos de 3267 municipios (de un total de 7958 en todo el país) habría sido de un 73,95 por cien.

 

mla/rha/alg/rba