• El presidente de Turquía y líder del Partido Justicia y Desarrollo, Recep Tayyip Erdogan, pronuncia un discurso en Ankara, 30 de enero de 2018.
Publicada: domingo, 4 de febrero de 2018 17:08
Actualizada: lunes, 5 de febrero de 2018 3:35

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha rechazado este domingo perseguir cualquier otra opción que no sea la ‘adhesión’ de su país a la Unión Europea (UE), declinando, de este modo, la propuesta del presidente francés, Emmanuel Macron, de una ‘asociación’.

Erdogan, que realiza una visita de 24 horas a la capital de Italia, Roma, desde mañana lunes, ha opinado que la UE debe “mantener las promesas hechas” a Turquía, según ha declarado en una entrevista concedida al diario local La Stampa.

“La UE bloquea el acceso a la negociación y da a entender que la falta de progresos en las negociaciones es culpa nuestra. Es injusto. Como lo es que algunos países de la UE nos propongan opciones distintas a la adhesión”, ha aseverado al diario italiano.

El jefe turco de Estado se ha referido así a la propuesta que le hizo, a principios de enero, Macron durante una visita a París (capital francesa) sobre una “asociación” con la UE “a falta de una adhesión” al bloque.

La UE bloquea el acceso a la negociación y da a entender que la falta de progresos en las negociaciones es culpa nuestra. Es injusto. Como lo es que algunos países de la UE nos propongan opciones distintas a la adhesión”, ha aseverado el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

 

“Queremos una plena adhesión a Europa. Otras opciones no nos satisfacen”, ha enfatizado Erdogan, que ha asegurado, además, que “la vocación de Turquía es formar parte de la Unión Europea como miembro de pleno derecho”.

Otras opciones están lejos de ser satisfactorias, ha indicado, por lo que espera que la UE “levante los obstáculos artificiales y adopte una actitud constructiva”, ya que, ha subrayado, la membresía turca “no debe ser sacrificada por cálculos políticos nacionales”.

Aunque el proceso formal no se inició hasta 2005, Turquía aspira a la membresía de la UE desde 1999. Los dirigentes europeos acordaron intensificar estas negociaciones en marzo de 2016 después de años de estancamiento. Ankara, que se comprometió a minimizar el flujo de demandantes de asilo hacia el continente europeo a cambio de su anexión, busca adherirse al bloque antes de 2023.

Sin embargo, los diálogos se han visto afectados por una serie de discrepancias y discordias entre ambas partes. La UE objeta las medidas de respuesta adoptadas por Ankara tras la fallida asonada militar de julio de 2016 y considera que la adhesión de Turquía está ahora más lejos que nunca.

snr/anz/myd/hnb