• Barco de pesca chino navega cerca de las islas en disputa con Japón en el mar de China Oriental.
Publicada: sábado, 18 de febrero de 2017 17:08
Actualizada: sábado, 22 de abril de 2017 7:16

Cuatro barcos de la Policía naval china se han acercado a las aguas del archipiélago ‎reclamado tanto por China como por Japón en el mar de China Oriental.‎

El incidente ha ocurrido este sábado por la mañana y es el quinto de este tipo desde principios de año, según explican hoy funcionarios japoneses citados por la agencia taiwanesa de noticias Taiwan News.

Conforme a las fuentes, uno de los buques chinos iba equipado con ametralladoras. La flota tardó unas dos horas en cruzar el archipiélago en disputa, llamado Diaoyu en China y Senkaku en Japón, y luego se trasladó a una zona adyacente.

La Guardia costera japonesa, tan pronto como se aproximaron los barcos chinos, puso inmediatamente sus buques en alerta, ha informado la agencia nipona de noticias Kyodo.

Según informes, un departamento del Gobierno chino ha confirmado los informes de Tokio, y explicado que cuatro de sus barcos ingresaron en la zona marítima de Diaoyu.

Hace menos de dos semanas se produjo otro incidente similar, y también se testificó otro ingreso de barcos chinos en las aguas en disputa pocos días después de que el nuevo secretario de Defensa estadounidense, James Mattis, a principios del mes, en su primer viaje al país nipón, asegurara que Washington está obligado a defender a su aliado japonés en su disputa marítima con China.

El viernes, los cancilleres de China y Japón, Wang Yi y Fumio Kishida, respectivamente, se reunieron en la ciudad alemana de Bonn, al margen de una cumbre de ministros de Exteriores del G-20. Allí el diplomático nipón expresó su "grave preocupación" por las reiteradas incursiones de barcos chinos a las aguas en disputa.

La parte china, a su vez, advirtió a Tokio de que los movimientos ‘negativos’ sobre las principales cuestiones impiden que mejoren los lazos bilaterales.

 

La antigua disputa territorial en el mar de la China Oriental, y su dolorosa historia de guerra, entre otros temas, dificultan los nexos entre los dos países asiáticos, si bien este año celebran el 45 aniversario de la normalización de sus relaciones diplomáticas.

Pekín denuncia el acercamiento de Japón a EE.UU, considerando que es un contrapeso ante una "China en ascenso", y asegura que en cualquier caso defenderá su “soberanía nacional e integridad territorial”, así como sus derechos e intereses marítimos, e insta a Tokio y Washington a actuar con “prudencia”.

ftm/nii/rba