El incidente ocurrió el lunes cuando tres buques de la Guardia Costera de China navegaron durante dos horas en aguas cercanas a una cadena de islas reclamada por China y Japón en el mar de China Oriental, según autoridades de ambos lados.
Un representante de la Cancillería nipona informó a la televisión NHK que Tokio subrayó que "las islas Senkaku (su nombre en japonés) son parte de Japón, y la entrada en sus aguas territoriales es una violación de la soberanía nacional".
Exhortamos a la parte estadounidense a adoptar una actitud responsable, a cesar sus declaraciones erróneas sobre la soberanía de las Diaoyu y a evitar complicar aún más este asunto desestabilizando la situación regional", dijo el portavoz de la Cancillería china, Lu Kang.
La Administración Oceánica Estatal (AOE) de China, y el Ministerio de Defensa, a su vez, confirmaron el movimiento. La AOE defendió el lunes por la noche la maniobra y explicó que los tres barcos "cruzaron dentro del mar territorial de las Islas Diaoyu de China".
En lo que va del año se produjeron cuatro incidentes similares, y el último tuvo lugar pocos días después de que el nuevo secretario de Defensa estadounidense, James Mattis, reafirmó el compromiso de Washington de defender a su aliado japonés en su disputa marítima con China.
El Gobierno chino reaccionó inmediatamente a la postura de EE.UU., y acusó a Washington de exacerbar las tensiones.
"Exhortamos a la parte estadounidense a adoptar una actitud responsable, a cesar sus declaraciones erróneas sobre la soberanía de las Diaoyu y a evitar complicar aún más este asunto desestabilizando la situación regional", dijo el sábado el portavoz de la Cancillería china, Lu Kang.
Japón aduce que las islas forman parte de su territorio desde 1895. Pekín responde a su vez que en los mapas japoneses de 1783 y 1785, Diaoyu es identificado como territorio chino. Después de la II Guerra Mundial las islas estaban bajo el control de EE.UU. que las transfirió a Japón en 1972.
La disputa se recrudeció a mediados de 2012, cuando el Gobierno japonés anunció la nacionalización de las islas. El anuncio provocó una ola de manifestaciones antiniponas en China, cuyas autoridades aseguraron que defenderán 'por cualquier medio' la soberanía de su país sobre esos territorios.
ftm/rha/nal