• Buque de la guardia costera china navega cerca de las islas disputadas con Japón.
Publicada: sábado, 26 de diciembre de 2015 17:39
Actualizada: sábado, 22 de abril de 2017 7:19

Japón ha denunciado este sábado que un barco de la guardia costera china penetró en aguas que reivindica como propias, cerca de los islotes que se disputan ambos países en el mar de China Oriental.

Las autoridades japonesas han informado de que sobre las 09H30 (00H30 GMT) el barco guardacostas chino armado con dos torretas de ametralladoras ha entrado en aguas territoriales reclamadas por Tokio.

Según ha indicado la guardia costera japonesa en un comunicado, el buque penetró en la zona junto a dos embarcaciones sin artillería y permaneció ahí durante una hora. Para el Gobierno nipón se trata de la primera incursión de esta índole en lo que considera su territorio.

Japón y China se enfrentan por la soberanía de varios islotes desiertos en el mar de China Oriental. Pekín en ocasiones envía barcos, sobre todo guardacostas, y aviones a las proximidades de dicha zona para recordar que también reclama como propios las islas que denomina Diaoyu y que Tokio llama Senkaku.

Tokio recientemente anunció que pretende desplegar 500 efectivos militares en la isla de Ishigaki (suroeste del país), cerca del polémico archipiélago Senkaku, centro neurálgico de su disputa con China.

Las islas disputadas en el mar de China Oriental.

 

No obstante, es la primera vez que un barco chino, que parece armado, "penetra en las aguas territoriales cerca de las islas Senkaku", aseguró la guardia costera japonesa.

El martes pasado Tokio ya anunció que había avistado a ese mismo buque en una zona cercana a las islas, en tal ocasión un portavoz de la guardia costera japonesa dijo que el barco chino parecía llevar cuatro cañones.

Las relaciones bilaterales entre estos dos países vecinos se tensaron en septiembre de 2012, cuando el Gobierno japonés compró a particulares dichas islas. No obstante, ambos naciones tomaron desde entonces medidas para evitar una escalada y el presidente chino, Xi Jinping, se reunió el año pasado con el primer ministro japonés, Shinzo Abe, para abordar el tema.

En ese encuentro, Tokio, que se negaba a reconocer la existencia de un litigio de soberanía sobre las islas, tomó nota de "desacuerdos" respecto a los territorios en disputa y aseguró querer "evitar cualquier incidente y degradación de la situación mediante la creación de mecanismos de diálogo y consulta en casos de crisis".

A mediados de diciembre la agencia británica de noticias Reuters publicó una entrevista en la cual indicaba que Tokio estaba desplegando misiles antibuque y antiaéreos a lo largo de 200 islas en el mar Oriental de China, cubriendo una distancia de 1400 kilómetros desde la parte continental del país hacia Taiwán, a fin de contener el dominio naval de China en la zona.

krd/nii/

Comentarios