• El cohete portador de satélites Qased, de fabricación iraní.
Publicada: lunes, 21 de julio de 2025 15:06

Irán informa de que ha llevado a cabo con éxito una prueba suborbital utilizando su cohete portador de satélites ‘Qased’.

La mañana de este lunes se realizó una prueba suborbital utilizando el cohete portador de satélites ‘Qased’ (Mensajero), con el objetivo de evaluar algunas de las nuevas tecnologías que se están desarrollando en la industria espacial de la República Islámica, ha informado la Agencia Espacial Iraní.   

Los resultados de esta prueba se monitorearán para mejorar el rendimiento de los satélites y sistemas espaciales del país.

En 2020, la Fuerza Aeroespacial del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán usó el portador de satélites ‘Qased’ para colocar el primer satélite militar de Irán, ‘Nur 1’ (Luz, en español), en una órbita de 425 kilómetros de la superficie de la Tierra. En aquel momento, el CGRI afirmó que podría utilizar el satélite para monitorear los movimientos enemigos en la región.

 

Mediante el lanzador de tres etapas ‘Qased’, el Cuerpo de Guardianes de Irán colocó el satélite ‘Nur 2’ en órbita terrestre en marzo de 2022 y el satélite ‘Nur 3’ en septiembre de 2023, y es posible que el lanzamiento de prueba del portador de satélites Qased se realizara para planificar la colocación de otro satélite militar.

En las últimas cuatro décadas, la República Islámica ha alcanzado destacados logros en la tecnología espacial a pesar de las sanciones unilaterales impuestas en su contra por Estados Unidos. De hecho, Irán ya es una de las 11 naciones del mundo capaz de diseñar, fabricar y lanzar satélites al espacio, y la única nación en la región de Asia Occidental que ha experimentado un desarrollo en el campo de la fabricación de lanzadores de satélites.

tmv/ctl/rba