Las conversaciones indirectas entre el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Seyed Abás Araqchi, y el enviado especial del presidente estadounidense Donald Trump para Asia Occidental, Steve Witkoff, se iniciarán en unos minutos.
Las delegaciones de Irán y Estados Unidos se reúnen este sábado en Mascate, capital de Omán, para sostener diálogos indirectos en busca de un posible acuerdo nuclear. Qué acontece, aquí se lo contamos.
Delegación iraní parte rumbo a Mascate para negociaciones indirectas con EEUU
La delegación iraní, encabezada por el canciller iraní, Seyed Abás Araqchi, ha salido rumbo a Mascate (capital de Omán) para participar en las negociaciones indirectas con EE.UU.
فَإِذَا عَزَمْتَ فَتَوَكَّلْ عَلَى اللَّهِ
— Esmaeil Baqaei (@IRIMFA_SPOX) April 12, 2025
به اتفاق جمعی از مجربترین همکارانمان در معیت وزیر محترم امور خارجه عازم مسقط هستیم.
مصمم به استفاده از همه ظرفیتها برای صیانت از اقتدار و منافع ملی #ایران هستیم.#مذاکرات_عمان
Fuente estadounidense: Conversaciones Irán-EEUU serán indirectas
Las conversaciones que sostendrán este sábado Teherán y Washington en Omán se celebrarán de forma indirecta, ha afirmado una fuente estadounidense a Axios.
La Casa Blanca insiste en que las conversaciones con Irán serán directas, mientras que los iraníes han afirmado que serán indirectas, con las partes sentadas en salas separadas e intercambiando mensajes a través de mediadores, escribió el medio digital.
Canciller iraní llega a Omán para negociaciones indirectas con EEUU
Seyed Abás Araqchi, acompañado por los viceministros de Asuntos Exteriores, Mayid Tajt Ravanchi y Kazem Qaribabadi, y el portavoz de la Cancillería del país persa, Esmail Baqai, ha entrado hace unos minutos en Mascate, capital omaní, para iniciar las negociaciones, que se celebrarán esta tarde con la delegación estadounidense estará encabezada por Steve Witkoff, representante especial del presidente de EE.UU. para Asia Occidental.
🇮🇷🇺🇸✈️El avión del enviado especial de Estados Unidos llega a Omán
— HispanTV (@Nexo_Latino) April 12, 2025
Según datos del sitio web FlightRadar24, el avión que transporta al enviado estadounidense Steve Whittaker llega a Omán.
⚡️COBERTURA MINUTO A MINUTO DE CONVERSACIONES: https://t.co/P6ygwcGOMU#AcuerdoNuclear pic.twitter.com/oGosW3vYVi
Informe: Hay divergencias en EEUU sobre negociaciones con Irán
Según un informe publicado por la agencia Fars, un grupo liderado por el enviado especial de Estados Unidos para Asia Occidental, Steve Witkoff, considera que, para persuadir a Irán de aceptar mayores limitaciones en su programa nuclear, se deben ofrecer propuestas atractivas en los ámbitos económico y de seguridad, con el fin de mejorar el clima de construcción de confianza.
Por otro lado, la facción más dura, representada por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y algunas figuras proisraelíes, exige adoptar una postura firme con demandas maximalistas y advertencias serias. Este grupo argumenta que cualquier flexibilidad alentaría a Irán a continuar con su programa nuclear.
Canciller de omaní se reúne con su homólogo iraní
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, en una reunión con su homólogo omaní, ha intercambiado puntos de vista sobre los protocolos para “llevar a cabo conversaciones indirectas con Estados Unidos”.
El ministro de Asuntos Exteriores omaní también tendrá una reunión similar con el enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, con la misma agenda.
🇮🇷🇺🇸 Diálogos nucleares indirectos Irán-EEUU en Omán
— HispanTV (@Nexo_Latino) April 12, 2025
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi y su delegación llegaron a la capital omaní, Mascate, para mantener conversaciones indirectas con el enviado regional de Estados Unidos, Steve Witkoff.#AcuerdoNuclear pic.twitter.com/kZFthNkr0b
Desde Irán: “La negociación siempre es mejor que la guerra”
A horas de las negociaciones indirectas entre Irán y Estados Unidos en Omán, Ali Akbar Salehi, presidente de la Fundación Iranología y exjefe del programa nuclear iraní, en un mensaje dirigido este sábado a Washington, ha enfatizado que EE.UU. debe entender que la negociación siempre es mejor que la guerra, “especialmente hoy”.
“Si EE.UU. inicia una guerra contra Irán, no solo no podrá controlarla ni terminarla, sino que enfrentará consecuencias aterradoras que desestabilizarán toda la región y el mundo, con efectos que llegarán hasta Ucrania y Taiwán”, ha aseverado Salehi en una publicación en la red X.
Araqchi: Nuestra intención es llegar a un acuerdo justo
El ministro de Asuntos Exteriores, Seyed Abás Araqchi, ha dicho hoy en Mascate: “Participamos con la seriedad necesaria y nuestra intención es llegar a un acuerdo justo y honorable”.
“Si la otra parte también adopta la misma postura, si Dios quiere, habrá una posibilidad de un entendimiento inicial que conduzca a una vía de negociaciones”, ha expresado.
Director de la AIEA espera acuerdo rápido entre Irán y EEUU
En una entrevista concedida el viernes a China Media Group (CMG) en Pekín, el director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Rafael Mariano Grossi, expresó su esperanza de que las negociaciones nucleares entre Estados Unidos e Irán, que tienen lugar este sábado en Omán, ayuden a acortar diferencias y construir consenso para un acuerdo que resuelva el estancamiento político.
“Necesitamos un acuerdo, y lo necesitamos pronto. Estamos actuando antes de una importante reunión entre EE.UU. e Irán en Omán, que tendrá lugar dentro de unas horas. Así que esperamos lo mejor de ello”, manifestó Grossi.
Irán y Estados Unidos inician conversaciones indirectas en Omán
“Han comenzado las negociaciones indirectas entre el Dr. [Abás] Araqchi, ministro de Asuntos Exteriores de Irán, y Steve Witkoff, enviado especial del presidente de Estados Unidos para Asuntos de Asia Occidental”, anunció el portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán en una publicación en la red social X este sábado.
Agregó que las negociaciones se llevan a cabo bajo la mediación del ministro de Asuntos Exteriores de Omán, Badr bin Hamad al-Busaid.
El portavoz de la Cancillería iraní precisó que el diálogo se desarrolla en el lugar designado por Omán, en su calidad de país anfitrión, con los representantes de Irán y Estados Unidos ubicados en salas separadas.
El diplomático iraní señaló que las partes transmitirán sus puntos de vista y posiciones respectivas a través del ministro de Asuntos Exteriores omaní.
Irán y EEUU acuerdan continuar las conversaciones la próxima semana
Las conversaciones indirectas entre Irán y EE.UU. finalizaron en Mascate, la capital omaní, y las partes acordaron continuar los diálogos la próxima semana.
Las negociaciones indirectas entre la República Islámica de Irán y Estados Unidos presididas por el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abás Araqchi, y el representante especial del presidente de EE.UU. para Asia Occidental, Steve Witkoff, sobre el levantamiento de las sanciones y el caso nuclear iraní se celebraron hoy en Mascate, capital de Omán, con la mediación del ministro de Asuntos Exteriores omaní, Badr Al-Busaid.
En estas negociaciones, Seyed Abás Araqchi y Steve Witkoff intercambiaron las posturas de sus respectivos gobiernos sobre temas relacionados con el programa nuclear pacífico de Irán y el levantamiento de las sanciones ilegales contra Irán, en un ambiente constructivo y de respeto mutuo, a través del ministro de Asuntos Exteriores de Omán.
Las partes acordaron que estas negociaciones continuaran la próxima semana y tras más de dos horas y media de negociaciones indirectas, los jefes de las delegaciones iraní y estadounidense conversaron durante unos minutos en presencia del ministro de Asuntos Exteriores de Omán al finalizar las negociaciones.