“Si intentan vincular el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) a otros asuntos, perderán el acuerdo y harán más complicado la resolución del resto de temas”, dijo Araqchi, en una entrevista concedida al diario español El País, publicada el lunes.
Irán, precisó el diplomático persa, ha fijado el próximo 6 de agosto como la fecha límite para que la Unión Europa (UE) presente un paquete económico que garantice los intereses de Teherán y, de esta forma, salve el acuerdo nuclear, tras la salida de EE.UU. del mismo.
El pasado 8 de mayo, el presidente de EE.UU., Donald Trump, sacó a su país del pacto nuclear firmado entre Irán y el G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) y señaló que buscaba formas, junto con otros socios, de abordar el programa de misiles balísticos de Irán y sus actividades regionales, en un nuevo convenio.
Si (los europeos) intentan vincular el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) a otros asuntos, perderán el acuerdo y harán más complicado la resolución del resto de temas”, dijo el viceministro de Exteriores de Irán para Asuntos Políticos, , Seyed Abas Araqchi.
El funcionario iraní también defendió el programa defensivo y el rol regional de Irán y recordó que los asesores militares iraníes están involucrados en la lucha contra el terrorismo en Siria por “petición del Gobierno sirio”.
“Lo hacemos no sólo por la seguridad de Irán, sino por la de toda la región. Todo el mundo reconoce que si no hubiera sido por Irán, hubiéramos tenido al autodenominado EIIL en Bagdad, en Damasco y puede que en Beirut. Hemos tenido éxito en combatirlos”, acentuó.
Subrayó que los “hermanos árabes de Irán en la región” no deben preocuparse de la presencia de Irán, ya que la República Islámica nunca ha atacado ni atacará a sus vecinos.
“¿Quién ha iniciado guerras en nuestra región? ¿Fue Irán o EE.UU.? ¿Quién lanzó las guerras contra Irak o Libia? ¿Quién está atacando Yemen? ¿Es Irán? ¿Y quién ataca los territorios ocupados y mata a palestinos a diario? ¿Es Irán o Israel?”, preguntó Araqchi, haciendo hincapié en que Irán es una factor de paz en la región.
ftm/ncl/alg/hnb