• Steve Witkoff, enviado especial de EE.UU. para Oriente Medio (izq.), y Marco Rubio, secretario de Estado estadounidense (der.), en Washington D.C. el 11 de febrero. (FOTO: CNN)
Publicada: sábado, 12 de abril de 2025 7:53

Informes revelan profundas divisiones entre altos funcionarios estadounidenses respecto al enfoque hacia Teherán, con dos miradas encontradas entre los principales decisores.

Según un informe publicado por la agencia Fars, un grupo liderado por el enviado especial de Estados Unidos para Asia Occidental, Steve Witkoff, considera que, para persuadir a Irán de aceptar mayores limitaciones en su programa nuclear, se deben ofrecer propuestas atractivas en los ámbitos económico y de seguridad, con el fin de mejorar el clima de construcción de confianza.

Por otro lado, la facción más dura, representada por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y algunas figuras proisraelíes, exige adoptar una postura firme con demandas maximalistas y advertencias serias. Este grupo argumenta que cualquier flexibilidad alentaría a Irán a continuar con sus programas nucleares.

Witkoff y sus aliados han advertido que, de plantearse exigencias extremas, una reacción enérgica por parte de Teherán podría llevar al colapso de todo el proceso de negociación. Esta preocupación surge mientras una nueva ronda de diálogos está programada para comenzar el sábado en Omán.

 

Aún no se ha definido la posición final de la Casa Blanca al respecto, pero parece que la pugna entre estas dos visiones está generando serios desafíos para el equipo diplomático estadounidense.

En 2018, durante su primer mandato, el presidente estadounidense, Donald Trump, retiró a Estados Unidos de un acuerdo previo sobre el programa nuclear de Irán, conocido formalmente como el Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), y lanzó una campaña de “máxima presión” contra el país.

Trump restableció esa política hostil después de regresar a la Casa Blanca para un segundo mandato en enero, pero desde entonces ha señalado su voluntad de llegar a un nuevo acuerdo nuclear en medio de las retóricas y amenazas.

Las delegaciones de alto rango de Irán y Estados Unidos se reunirán esta jornada en Mascate para iniciar negociaciones indirectas sobre el programa nuclear iraní y la eliminación de las medidas coercitivas contra el país persa, a pedido de la Casa Blanca que al mismo tiempo no ha parado de imponer sanciones a la nación iraní.

nsh/ncl