• ¿Cómo ha contribuido Irán en la región, tras el 11 de febrero de 1979?
Publicada: sábado, 17 de febrero de 2024 22:29

El papel de Irán, tras la Revolución Islámica, ha sido fundamental en fortalecer las capacidades de manera autóctona y en la cohesión de Asia Occidental.

Así ha opinado la mayoría de participantes en una encuesta realizada esta semana en el sitio web de HispanTV.

Para el 47,6 % de los participantes en el sondeo, el papel relevante de Irán, tras su revolución de 1979, ha sido demostrar a la región que se puede alcanzar “el fortalecimiento en todo tipo de capacidades, sin la dependencia de Occidente”.

Mientras que el 42,9 % de los entrevistados considera que Irán ha impulsado “la cohesión en la región frente a los intentos de Israel y Occidente por impedirlo”.

El 9,5 % de los lectores de la cadena persa cree que el Irán posrevolucionario ha tenido un desempeño crucial en la defensa soberana y la eliminación del terrorismo.

 

Al respecto, la directora y redactora de la revista La Comuna, Carmen Parejo Rendón, dijo que, aunque son muchos los roles que cumple Irán actualmente para la región de Asia Occidental, destacaría —la opción dos— “La cohesión de los pueblos de Asia Occidental frente al enemigo común, que es la injerencia occidental y sobre todo su mayor referente que es la colonia de la entidad sionista sobre el territorio palestino”, indicó la experta.

En este sentido, la periodista subrayó que es fundamental el rol que ha desempeñado Irán durante estos años para coordinar las luchas de emancipación regional, el apoyo a los distintos grupos políticos y Estados a fin de garantizar la emancipación colectiva, “una emancipación que la Revolución Islámica ya conoció y que en el transcurso de la historia ha sabido exportar a toda la región”.  

El 11 de febrero de 1979, la Revolución Islámica de los iraníes, bajo el liderazgo del Imam Jomeini (que en paz descanse), logró poner fin a la monarquía Pahlavi, apoyada por Estados Unidos.

ncl/rba