“Según la política exterior de Irán, que coloca en primer lugar a los países vecinos, la cooperación regional sigue siendo nuestra prioridad”, ha repetido este sábado el ministro iraní de Exteriores en un mensaje escrito en su cuenta de la red social Twitter.
La República Islámica de Irán espera que esta cooperación sea bienvenida también por “los vecinos sureños”, ha agregado Zarif, en alusión a ciertos países árabes ribereños del Golfo Pérsico.
LEER MÁS: Irán aboga por un diálogo regional a favor de paz en Golfo Pérsico
Zarif publicó el tuit desde Turquía, adonde ha viajado para asistir a la 24.ª Reunión de la Organización de Cooperación Económica (ECO, por sus siglas en inglés).
Según la política exterior de Irán, que coloca en primer lugar a los países vecinos, la cooperación regional sigue siendo nuestra prioridad”, ha enfatizado el ministro iraní de Exteriores, Mohamad Yavad Zarif.
En un discurso ofrecido la misma jornada de hoy sábado ante la ECO, Zarif ha destacado la importancia de utilizar todas las capacidades de la organización para impulsar la integración regional, que sería muy beneficiosa para conseguir la paz y la estabilidad en la zona.
“La ECO, al contar con una población de unos 500 millones de personas, excelente ubicación geográfica, abundantes fuentes energéticas y minerales, amplios recursos humanos, un gran mercado comercial y similitudes culturales e históricas, cuenta con todos los requisitos necesarios para el éxito de la cooperación multilateral”, precisa.
La ECO es una organización intergubernamental que agrupa a 10 países de Asia: Afganistán, Azerbaiyán, Irán, Kazajistán, Kirguistán, Paquistán, Tayikistán, Turquía, Turkmenistán y Uzbekistán.
LEER MÁS: Rohani: Irán y Azerbaiyán conectarán Asia y África con Europa
LEER MÁS: Irán llama a países de la ECO a combatir la ola de islamofobia
El propósito de la ECO es promover la cooperación económica, técnica y cultural entre todos sus Estados miembros. La sede del Secretariado y el Departamento se encuentra en Teherán, capital de Irán; su oficina económica, en Turquía; y la científica, en Paquistán.
LEER MÁS: Irán exige expansión de enlaces ferroviarios entre países de ECO
mnz/nii/