• Irán exige expansión de enlaces ferroviarios entre países de ECO a la cara del incremento de cooperaciones comerciales. 17 de mayo de 2015.
Publicada: domingo, 17 de mayo de 2015 16:57

Irán ha pedido este domingo una expansión de la conexión ferroviaria entre los Estados miembros de la Organización de Cooperación Económica (ECO, en inglés) con vistas a incrementar el comercio entre estos países.

La nueva línea ferroviaria Irán-Turkmenistán-Kazajistán, ayudará a la prosperidad del comercio y el tránsito en el lado oriental del Mar Caspio. También facilitará el transporte de mercancías en el corredor norte-sur y ayudará a proporcionar una mejor conexión de tránsito entre Asia Central y Europa", dice el ministro iraní de Transporte y Desarrollo Urbano.

Abás Ajundi, el ministro de Transporte y Desarrollo Urbano de Irán, ha reiterado en un foro de jefes de ferrocarriles de ECO, que aún se necesitan más esfuerzos para aumentar la participación de los enlaces ferroviarios en los sistemas de transporte que conectan los Estados miembros de la Organización.

Ajundi ha añadido que las empresas del sector privado pueden ser alentadas a liderar proyectos en el mismo sentido.

Ha descrito la inauguración de una nueva línea ferroviaria entre Irán, Turkmenistán y Kazajistán como un acontecimiento importante para todos los países de la región.

"Este proyecto ayudará a la prosperidad del comercio y el tránsito en el lado oriental del Mar Caspio", ha aseverado el ministro iraní. "También facilitará el transporte de mercancías en el corredor norte-sur y ayudará a proporcionar una mejor conexión de tránsito entre Asia Central y Europa."

El ministro de Transporte y Desarrollo Urbano de Irán, Abás Ajundi

 

"El objetivo de este proyecto es materializar el volumen de transporte anual de 20 millones de toneladas", ha agregado Ajundi para luego añadir: "Para que eso suceda, deben ser promovidas las rutas del tren del norte-sur en el territorio iraní, así como las conexiones ferroviarias hacia Azerbaiyán y Turquía".

Irán, Turkmenistán y Kazajistán - todos los miembros de la ECO - inauguraron un corredor ferroviario en diciembre de 2014 conocido como el Corredor Norte-Sur, una red ferroviaria que une Asia Central con el Golfo Pérsico al cruzar Irán.

El proyecto abre una conexión ferroviaria directa entre los tres países al este del Mar Caspio. Se espera que la nueva línea se utilice para el tránsito de mercancías entre Asia Central y el Golfo Pérsico, así como para el transporte de petróleo y los productos agrícolas.

"La parte de ECO en las inversiones extranjeras directas en el mundo es sólo un tres por ciento", ha lamentado el titular persa. Ha añadido, además, que los Estados miembros deben hacer esfuerzos para atraer inversiones para expandir sus sistemas ferroviarios conjuntos - lo que conducirá a una cooperación más amplia sobre los proyectos de desarrollo.

La ECO es una organización regional intergubernamental establecida en 1985 por Irán, Paquistán y Turquía, con el fin de promover la cooperación económica, técnica y cultural entre los Estados miembros.

La organización fue ampliada en 1992 con la inclusión de siete miembros, a saber: Afganistán, Azerbaiyán, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán, Turkmenistán y Uzbekistán.

tmv/ktg/nal