“La República Islámica de Irán y Azerbaiyán pueden convertirse en el futuro en una ruta clave para unir los continentes de Asia y África al norte de Europa”, subrayó el mandatario persa durante el encuentro celebrado en Teherán, la capital iraní.
Rohani destacó la importancia del proyecto ferroviario conjunto Rasht-Astara que unirá estas dos ciudades persas a Azerbaiyán, así como el gigantesco proyecto del Corredor de Transporte Internacional Norte-Sur, una nueva ruta de tránsito, alternativa al canal de Suez, impulsado por Teherán, Bakú y Moscú.
El presidente iraní en estrecha cooperación con sus pares de Rusia y Azerbaiyán, Vladimir Putin e Ilham Aliev, respectivamente, está impulsando el plan de construir la referida ruta que une el norte de Europa con La India y los países del Golfo Pérsico, a través del territorio de los tres países implicados.
En otro momento de sus declaraciones, el jefe de Gobierno iraní remarcó las relaciones bilaterales y la cooperación existente entre ambos países, que están basadas en “amistad”, mientras abogó por estrechar aún más los lazos entre Teherán y Bakú.
“La República Islámica de Irán y Azerbaiyán nunca profirieron amenazas uno al otro, y nunca lo harán en el futuro”, resaltó el dignatario persa.
La República Islámica de Irán y Azerbaiyán pueden convertirse en el futuro en una ruta clave para unir los continentes de Asia y África con el norte de Europa”, subrayó el presidente iraní, Hasan Rohani.
El ministro de Economía azerbaiyano, a su vez, transmitió la voluntad de Bakú para reforzar los lazos bilaterales entre ambas naciones, y al mismo tiempo acentuó el aumento de intercambios comerciales así como de inversión mutua durante los últimos dos años.
“La historia y la cultura comunes han unido al pueblo de Irán y Azerbaiyán. Las cooperaciones entre ambos Estados serán beneficiosas para la seguridad y la paz de la región”, señaló Mustafayev.
Teherán y Bakú gozan de buenas relaciones en diferentes ámbitos, como la industria, la agricultura y la energía, además han rubricado varios acuerdos para la fabricación conjunta de equipamientos militares.
mnz/ktg/msf