• Irán aboga por un diálogo regional a favor de paz en Golfo Pérsico
Publicada: miércoles, 21 de agosto de 2019 9:00
Actualizada: miércoles, 21 de agosto de 2019 15:44

El canciller persa, Mohamad Yavad Zarif, destaca un diálogo regional a favor de la seguridad en el Golfo Pérsico en vez de una presencia extranjera ilegal.

“Irán está listo para enfrentar problemas regionales en el marco del derecho internacional”, ha indicado este miércoles Zarif e insistido en un diálogo regional a favor de la seguridad en la zona, durante una rueda de prensa desde la sede del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI, por su acrónimo en inglés).

En este sentido, el canciller del país persa ha puesto de relieve que “ninguna flota y ejército puede proporcionar seguridad en el Golfo Pérsico”.

Con estas palabras, el canciller persa ha rechazado las pretensiones de EE.UU. para crear una coalición marítima en el Golfo Pérsico contra Irán bajo el pretexto de asegurar la libertad de navegación.

LEER MÁS: “Aliados de EE.UU., reacios a coalición antiraní en Golfo Pérsico”

LEER MÁS: Satirizan a la “coalición de un miembro” de EE.UU. contra Irán

La seguridad en la región, ha asegurado Zarif, no se puede preservar desde afuera. Asimismo, ha asegurado que el país norteamericano impedirá la navegación en el estrecho de Ormuz enviando buques de guerra a la región.

Irán está listo para enfrentar problemas regionales en el marco del derecho internacional”, ha indicado el canciller persa, Mohamad Yavad Zarif, e insistido en un diálogo regional a favor de la seguridad en la zona.

 

EE.UU. ha intentado culpar a Irán de una serie de incidentes, incluidas las múltiples explosiones contra varios barcos en el Golfo Pérsico y el mar de Omán, acusaciones que desde Teherán rechazan con vehemencia, por lo que ha intentado crear un frente común contra Teherán.

No obstante, la propuesta estadounidense para sumarse a un plan en el Golfo Pérsico ha afrontado un gran rechazo por parte de otros países, incluso sus aliados, Alemania y Francia que se han alejado de las políticas antiraníes de Washington.

En otra parte de sus declaraciones, Zarif ha recordado que el país norteamericano ha estado violando en los últimos años todas las reglas internacionales y en este contexto ha mencionado unas declaraciones anteriores del asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., John Bolton, quien dijo que “las leyes internacionales son solo herramientas”.

El jefe de la Diplomacia persa ha destacado también el compromiso de Irán con el acuerdo nuclear —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)— y lamentado las violaciones de los pactos internacionales por parte de EE.UU., incluido el PIAC.

LEER MÁS: ONU apoya el acuerdo nuclear con Irán pese a presiones de EE.UU.

Asimismo, tras mencionar las reiteradas confirmaciones por la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) sobre el compromiso de Teherán con el pacto nuclear, Zarif ha subrayado que si Irán hubiera violado el PIAC, la otra parte habría tenido el derecho de adoptar la misma medida.

LEER MÁS: La AIEA vuelve a ratificar cumplimiento por Irán de pacto nuclear

mtk/ktg/rba