Tras la visita del secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, y la secretaria de Comercio de los Estados Unidos, Gina Raimondo, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló que en la cita se abordó la migración, la política energética de México y los llamados a consultas del T-MEC.
López Obrador calificó la reunión de muy buena al expresar que el encuentro se basó en el respeto de ese país a la soberanía y a la política energética mexicana, por lo que acordaron que los asuntos de cada empresa estadounidense que se encuentre inconforme se abordará de manera particular, pues eso no puede definir la política en materia energética.
En el llamado Diálogo Económico de Alto Nivel, se discutieron cosas productivas dijo el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, quien se refirió a una invitación para que México participe en un impulso de Estados Unidos para fortalecer la producción de semiconductores y la electromovilidad en América del Norte.
Además de dialogar sobre los esfuerzos de ambos países por enfrentar la crisis climática a través de inversiones en energía limpia y tecnologías emergentes como vehículos eléctricos, tecnologías solares y semiconductores, se abordó el tema migratorio, y la necesidad de invertir en países de Centroamérica para inhibirla, lo que es de vital importancia para el país azteca.
Para la administración de AMLO este encuentro es necesario al considerar que México es el segundo mayor socio comercial de Estados Unidos con unos 725.000 millones de dólares en comercio en 2021, según cifras oficiales.
ffa/rba
