• México a EEUU: Invierta en Centroamérica para frenar migración
Publicada: jueves, 5 de mayo de 2022 1:48
Actualizada: viernes, 6 de mayo de 2022 4:12

México advierte a Estados Unidos que sin inversiones importantes en Centroamérica es imposible frenar la migración.

La crisis migratoria, el tema principal de un encuentro entre los cancilleres de EE.UU. y México en Washington.

Previo a la reunión, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, indicó que se enfrentan un reto migratorio sin precedentes en el hemisferio.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, tras la cita afirmó que la propuesta de su país es realizar una conferencia regional para unir esfuerzos y crear empleos, y así reducir el flujo migratorio. Indicó que ambos lados acordaron preparar una iniciativa conjunta en esta materia.

Ante la posible retirada de Título 42, que permite expulsar a migrantes que soliciten asilo en EE.UU. por motivos de la pandemia de COVID-19, el canciller aseguró que México no se va a convertir en un país por el que pueda pasar cualquiera.

El jefe de diplomacia mexicana se entrevistó también con Alejandro Mayorkas, secretario de seguridad nacional de EE.UU., quien no compartió la misma idea de Ebrard para controlar la migración.

En la reunión bilateral además se abordó la Cumbre de las Américas del próximo junio en Los Ángeles. Ebrard insistió en que todos los países de la región tienen que estar presentes en el evento, ante la negativa de EE.UU. de invitar a Cuba, Nicaragua y Venezuela.

ffa/fmk