El Instituto Nacional de Geografía y Estadística, dio a conocer que la economía mexicana registró una elevada inflación con un 7,28 % en el mes de febrero.
Los productos que más subieron fueron los alimentos como el maíz, el trigo, el pan y los productos cárnicos, además de los energéticos como el gas LP y las gasolinas. Esto provocará que en breve haya un incremento en el precio de los bienes.
Para los analistas y académicos, la inflación alta del 7,28 % y el estancamiento de la economía, que según una encuesta del Banco de México podría rondar el 2 % para este año, podría significar carencias para el bolsillo de la población.
El peligro para la economía mexicana, es que la inflación se mantenga en estos niveles que pueden verse a través del incremento a los precios al productor.
Otro factor preocupante es el aumento de las tasas de interés en México, provocan un incremento en el precio del dinero. Para el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, esta situación será superada y en breve comenzará la recuperación económica.
Los analistas también dicen que el fuerte incremento de los precios del petróleo, podría permanecer por varios meses y repercutir en la economía mexicana, sin embargo, el presidente López Obrador insiste en que su gobierno toma las medidas necesarias para evitar un impacto mayor en la economía de la población.
Arturo Calvillo, Ciudad de México.
mag/rba
