• Ejército mexicano difunde archivos sobre el caso Ayotzinapa
Publicada: jueves, 7 de octubre de 2021 6:40

El Gobierno mexicano ha dado a conocer nuevos archivos sobre la desaparición de los 43 jóvenes de Ayotzinapa. Son grabaciones que tenía bajo resguardo el Ejército.

A siete años de la desaparición de los 43 jóvenes de Ayotzinapa, el Ejército mexicano liberó un documento donde se dio a conocer como policías de Iguala, Guerrero entregaron a los normalistas al grupo criminal Guerreros Unidos la noche del 26 de septiembre de 2014. Los archivos fueron dados a conocer de acuerdo a un compromiso que hizo el presidente de México con la investigación para conocer el destino de los normalistas.

En la conversación, el líder de Guerreros Unidos, Gilberto López, le da órdenes a un subcomandante de la policía de Iguala para que le entregue a los normalistas. Se puede leer como el uniformado le dice al criminal que la entrega es para que “los revienten” que en el argot callejero significa matarlos. Legisladores dicen que este y todos los documentos deben darse a conocer para saber de una vez que fue lo que pasó con los normalistas de Ayotzinapa.

La publicación de estas conversaciones causó molestia a los padres de familia porque se comprueba que el ejército siempre ha tenido información sobre la desaparición de los normalistas, además de que podría alertar a los involucrados en el caso y estos puedan huir.

Aún se está muy lejos de saber qué pasó con los normalistas de Ayotzinapa. No se puede asegurar si están vivos o muertos, porque como dicen los padres de familia, si no aparecen los cuerpos, hay esperanza de volverlos a ver con vida.

Arturo Calvillo, Ciudad de México.

mrz/rba