• México presenta cuatro protocolos para vacuna contra coronavirus
Publicada: sábado, 4 de julio de 2020 16:20
Actualizada: domingo, 5 de julio de 2020 1:53

México avanza en la búsqueda de una vacuna para el nuevo coronavirus y participa por financiamiento internacional para proyectos en curso en el país.

Científicos, empresarios y centros de investigación, apoyados por el gobierno mexicano, presentaron cuatro protocolos para la convocatoria por financiamiento de la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI, por sus siglas en inglés). México el único país de América Latina miembro del consejo de dicha coalición.

El Gobierno de México ve como una prioridad el participar con proyectos propios en iniciativas internacionales para encontrar una vacuna contra el nuevo coronavirus. Mientras que además promueve la necesidad de que una vez que ésta sea encontrada, su distribución sea universal y equitativa, postura que llevó hasta las Naciones Unidas en fechas recientes.

Los protocolos mexicanos que participan de la convocatoria incluyen tres proyectos universitarios y uno de una empresa privada. E incluyen una vacuna recombinante contra los virus del dengue y el zika, una vacuna de ADN, una quimera recombinante, e inmunización de uso veterinario aplicada en humanos.

La CEPI, con sede en Noruega, es una coalición de países europeos, China, Estados Unidos y la Organización Mundial de la Salud, que inició en 2017 para hacer frente a las enfermedades infecciosas emergentes y reemergentes.

Sara Morales Gallego, Ciudad de México.

kmd/hnb