El 2019 reportó casi 35 mil homicidios dolosos en todo el país, lo que convierte al año pasado en el más violento en la historia de México.
Según el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública, el actual gobierno se ha gastado casi dos mil millones de dólares, tres veces que sus dos antecesores, en programas sociales para abatir la violencia.
Según el estudio sobre delincuencia en 2019, realizado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública, Guanajuato tiene 6 de los municipios más violentos del país, Baja California con tres, y Colima, Michoacán, Guerrero y Chihuahua, con 2.
Para el Gobierno federal, se ha registrado un nivel de estabilización en la comisión de homicidios dolosos.
Según cifras oficiales, el delito de extorsión ha crecido de manera importante. Aumentó el 29 % durante el 2019 y se ha mantenido con ligero pero constante incremento en el 2020. La impunidad, es una de las causas de esto debido a que 9 de cada 10 delitos no se castigan en México.
Otros delitos de alto impacto como el secuestro y las violaciones, también registraron incrementos. Ante esto, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha reiterado en este 2020, que la inseguridad y la violencia son la asignatura pendiente de su administración.
Arturo Calvillo, México.
akm/msf

 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 