La Comar reportó que la frontera sur de México ha recibido cerca de 40 mil solicitudes de migrantes de al menos unos siete países, hasta el mes de julio de este año. De acuerdo a las estadísticas, el flujo no ha parado, siendo del país de Honduras el mayor número de solicitudes.
El problema con las solicitudes, de acuerdo a activistas, es que, debido a la demanda, las autoridades no se dan abasto y retrasan la entrega de documentos hasta por más de tres meses, razón por la cual muchos migrantes desisten del trámite o se van por la vía ilegal.
La llegada de migrantes a la frontera sur de México ha variado desde octubre del año pasado a la fecha, sin embargo, lo que sí se sigue notando hasta ahora es la variedad de nacionalidades que han llegado hasta este lugar en busca de ayuda.
La Comar continúa recibiendo solicitudes de migrantes que piden asilo por diversas razones en la frontera sur de México. Sin embargo, estos trámites han sido retenidos por la tardanza burocrática, por lo que los migrantes piden a las autoridades del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) agilizar el papeleo para poder seguir su sueño de llegar a EE.UU.
Lizeth Coello, Chiapas.
xsh/mkh
