“México reitera el llamado a poner fin al bloqueo comercial y financiero a Cuba. México cree que la solución de los problemas se debe encontrar por la vía del diálogo y la negociación. Estoy convencido de que el fin de este bloqueo traerá beneficios para toda la región”, ha declarado este martes Peña Nieto durante su alocución en el 73.º periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU).
El saliente presidente mexicano también ha reprobado el proteccionismo comercial y la exclusión política, social, económica y cultural.
“En el escenario internacional se observan tendencias que parecían superadas y que, en el pasado, demostraron ser contrarias al desarrollo, como la invocación de políticas excluyentes, el retorno de prácticas comerciales proteccionistas y el cuestionamiento y la erosión del multilateralismo”, ha precisado el jefe de Estado mexicano.
Asimismo, le ha solicitado a la AGNU que se reforme el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) para fortalecer el multilateralismo, convertir la Agenda del 2030 para el Desarrollo Sostenible en una guía global eficaz, fortalecer a nivel mundial el régimen de derechos humanos y cumplir con las resoluciones del aludido Consejo para salvaguardar la paz, elogiando los diálogos intercoreanos e instando a cumplir las resoluciones relativas a la completa desnuclearización de la península coreana.
En lo que se refiere a las políticas de exclusión, ha señalado que México siempre le ha reprochado al Gobierno estadounidense su incapacidad para realizar avances significativos en la reforma migratoria en suelo norteamericano, una situación que afecta a los migrantes mexicanos en EE.UU.
En este sentido, el futuro presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha indicado que el problema de la migración no se resuelve con la construcción de muros en la frontera con EE.UU., como propone el mandatario norteamericano, Donald Trump.
México reitera el llamado a poner fin al bloqueo comercial y financiero a Cuba. México cree que la solución de los problemas se debe encontrar por la vía del diálogo y la negociación. Estoy convencido de que el fin de este bloqueo traerá beneficios para toda la región”, ha declarado el presidente de México, Enrique Peña Nieto, durante su alocución en el 73.º periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU).
El año pasado 191 naciones de 193 miembros de la AGNU, a excepción del régimen israelí y EE.UU., votaron a favor de ponerle fin al asedio económico de Cuba.
Las autoridades cubanas han revelado que el bloqueo ha dejado “daños por valor de más de 4000 millones de dólares” durante el año pasado a la isla caribeña.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), por su parte, ha advertido de las graves implicaciones que las sanciones de Washington suponen para la salud y el desarrollo de Cuba.
No obstante, la situación ha empeorado con la llegada al poder de Trump, quien ha ratificado la necesidad de imponer aun más sanciones a la isla caribeña.
Cuba, a su vez, en rechazo al bloqueo impuesto por EE.UU., ha advertido de las consecuencias que se derivarán de un retroceso en los lazos bilaterales y ha insistido en que la postura del Ejecutivo de Trump “viola los principios de los derechos humanos de manera flagrante, masiva y sistemática”.
ahn/anz/mtk/rba
