Es la opinión que ha dado el analista internacional Joaquín Ortega García, en una entrevista mantenida este lunes con HispanTV sobre la situación de la seguridad y otros asuntos de México cuando se acerca a su fin el mandato de Peña Nieto.
Preguntado sobre los desafíos que afrontará el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, desde el 1 de diciembre cuando asuma el cargo, el analista determina que son retos “gigantescos” y menciona la seguridad y una buena relación con Estados Unidos.
El experto valora que, si el Ejecutivo de Peña Nieto lo que pretendía desde un principio era la liberalización de los sectores estratégicos del Estado y ponerlos a disposición de personas de su entorno y de intereses foráneos, pues lo ha logrado con éxito, ya que, asegura, “el 85 % del país está en manos extranjeras”.
“No es ninguna noticia que intereses extranjeros y nacionales utilizaron grupos paramilitares y sicarios para atormentar a la población y poder quedarse con sus recursos”, ha dicho el analista internacional desde la Ciudad de México (capital).
Ortega García ha revelado una clara intención política detrás de la detención de todas aquellas personas que de alguna u otra manera trataron de oponerse a las reformas estructurales.
No es ninguna noticia que intereses extranjeros y nacionales utilizaron grupos paramilitares y sicarios para atormentar a la población y poder quedarse con sus recursos”, ha dicho el analista internacional, Joaquín Ortega García, en referencia algunos sectores del Estado que ahora están en manos extranjeras.
En México hay una fuerte expectativa sobre cómo enfrentará la próxima Administración el tema de la seguridad y la corrupción. Sobre este último, López Obrador ha enfatizado que arrancará de raíz esta lacra social y pondrá fin a los privilegios del Estado.
Este lunes el mandatario mexicano ha presentado su último informe al Congreso, en el que ha reconocido que no logró pacificar al país pese a los avances en seguridad. Peña Nieto, ha hecho alarde de dejar un país con estabilidad política, social y económica, con la inflación más baja de los últimos 50 años.
Fuente: HispanTV Noticias
lvs/ncl/ask/hnb
