• Infografía de HispanTV
Publicada: sábado, 21 de abril de 2018 18:58

El 2017 fue el año más violento en México desde 1997 cuando se inició un registro oficial a este respecto, informa el Índice de Paz México 2018, elaborado por la ONG Instituto para la Economía y Paz, que también detalla los gastos del país latinoamericano de la violencia.

Carlos Juárez, director en México del instituto, explica que su modelo aplica inversamente el efecto multiplicador que cada peso gastado tiene en la economía, estimando así el efecto negativo de consumos, actividades e inversiones que las víctimas del crimen dejan de hacer ya sea por miedo o por muerte.

El experto denuncia que el Gobierno mexicano invierte solo un 1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país en seguridad interna y en su sistema judicial, equivalente a solo 60 % del promedio de inversión de los miembros de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), que enfrentan menores niveles de inseguridad.

En este contexto, Juárez exhortó al Gobierno mexicano a gastar más directamente en contener la violencia, que quitó la vida de 200 mil personas desde finales de 2006 cuando el Gobierno lanzó una polémica ofensiva militar contra el crimen organizado, según datos oficiales que no precisan cuántas muertes están relacionadas con la criminalidad.

 

zss/rha/mnz/mkh