Así pues, el líder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) presentó el miércoles una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para intentar contener la persecución de inmigrantes mexicanos que se lleva a cabo en Estados Unidos conforme a un mandato ejecutivo de Trump quien, a su juicio, instrumenta una política migratoria “neofascista”.
“No se puede implementar una campaña de odio contra los mexicanos porque eso es neofascismo; además, no es cierto que los problemas que tienen en algunos sectores de los Estados Unidos sea por culpa de los inmigrantes”, aseguró López Obrador, al presentar la denuncia firmada por más de 12 000 personas en la sede del organismo en Washington, capital estadounidense.
No se puede implementar una campaña de odio contra los mexicanos porque eso es neofascismo; además, no es cierto que los problemas que tienen en algunos sectores de los Estados Unidos sea por culpa de los inmigrantes”, dijo el dirigente político y candidato a la Presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador.
El político mexicano, que lidera las últimas encuestas en intención de votos, confió en que la CIDH "se pronuncie de conformidad con la ley para brindar protección a los inmigrantes ante el acoso que están padeciendo a partir de que tomó posesión el presidente Trump".
El documento repudia la violación del Gobierno de Trump del derecho a la no discriminación, derechos de los niños y el derecho a la justicia y al debido proceso, entre otros.
El abogado Netzaí Sandoval, que acompañaba a López Obregon, explicó que en la denuncia se solicita la detención de las deportaciones masivas contra inmigrantes mexicanos y otras medidas cautelares. La CIDH "tiene competencia sobre las violaciones a derechos humanos que se comenten en los Estados Unidos", puntualizó.
López Obrador ,que ha iniciado una gira por Estados Unidos en busca de movimientos defensores de inmigrantes, fue recibido por el jefe del Área de Migrantes del organismo autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA).
Recordar que las relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos pasan por un momento tenso y difícil que no se había visto en muchos años debido a los polémicos planes y declaraciones de Trump, quien pretende construir un muro antinmigrante en la frontera con México e insiste en que este país debe pagarlo.
aaf/ncl/nal