• Relaciones diplomáticas se tensan entre México y EEUU
Publicada: jueves, 2 de marzo de 2017 7:10
Actualizada: jueves, 2 de marzo de 2017 7:36

Las relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos pasan por un momento tenso y difícil que no se había visto en muchos años.

En México persiste la preocupación por los embates verbales y políticas del Gobierno que Donald Trump dirige desde la Casa Blanca a su vecino latinoamericano. La Cámara Alta citó al canciller Luis Videgaray para explicar como el Gobierno y ahora el Estado mexicano responderá al todavía nuevo, pero agresivo inquilino de la Casa Blanca.

Las razones no sobran para que en México haya incertidumbre diplomática, comercial y fronteriza a pesar de que en el gabinete de Trump existe la convicción de tener una buena relación con sus vecinos mexicanos. Esto fue lo que dijo en su visita a México, el secretario de Seguridad Nacional el 23 de febrero.

Contrario a esta declaración, al mismo tiempo Trump, aseguró que la deportación de migrantes en Estados Unidos será una operación militar. Los legisladores mexicanos insisten en exigir que el Gobierno mexicano, de señales para responder al presidente estadounidense porque consideran que la respuesta mexicana ha sido tibia. Esto es lo que respondió el canciller mexicano.

Los senadores de oposición, manifestaron su rechazo a que el Gobierno mexicano continúe a la espera de las acciones del Gobierno de Donald Trump, como la eventual renegociación del Tratado de Libre Comercio para América del Norte, para lo que México aun no presenta un plan de acción concreto para responder al presidente de Estados Unidos.

El secretario de Relaciones Exteriores, habló largo con los senadores. Sin embargo, muchos no salieron satisfechos. Los legisladores insisten en que los mexicanos, necesitan un gobierno fuerte y decidido para responder a los ataques de Trump, que podrían arreciar cuando inicie la construcción del muro o cuando aumente el número de deportaciones.

Arturo Calvillo, Ciudad de México.

kmd/hnb