• La canciller mexicana, Claudia Ruiz Massieu, da un discurso durante la apertura de una reunión de ministros de Exteriores como parte de la XXV cumbre Ibero-Americana en Cartagena, Colombia, 28 de octubre de 2016.
Publicada: lunes, 14 de noviembre de 2016 8:28
Actualizada: martes, 15 de noviembre de 2016 1:45

El Gobierno de México pidió a sus diplomáticos en EE.UU. que preparen programas de apoyo a los inmigrantes mexicanos, tras el triunfo electoral de Donald Trump.

La canciller mexicana, Claudia Ruiz Massieu, celebró el sábado una reunión con el equipo de la zona América del Norte de la Cancillería, en la que se analizaron los resultados de las elecciones en Estados Unidos y discutieron acciones concretas sobre el futuro de la relación bilateral.

Tras dicho encuentro, Massieu pidió el domingo a los diplomáticos mantenerse cerca de la comunidad mexicana, diseñar "planes de protección y asistencia consular" y "transmitir mensajes de confianza y tranquilidad, así como a evitar provocaciones y posibles fraudes migratorios".

(...) los derechos de los mexicanos dentro y fuera del país nunca van a ser negociados", sostiene la canciller de México, Claudia Ruiz Massieu.

A raíz de la victoria del magnate republicano Donald Trump el pasado 8 de noviembre en las elecciones generales en EE.UU., México se mantiene en alerta sobre las posibles consecuencias, tanto en el área del libre comercio, como en los derechos de los migrantes mexicanos: dos de los puntos que el republicano abordó durante su campaña con agresivas propuestas.

 

En una entrevista con la cadena CBS, de la que se conoció un adelanto, Trump advirtió de que, apenas asuma la presidencia, deportará o encarcelará hasta a tres millones de indocumentados con antecedentes penales.

La canciller sostuvo que "los derechos de los mexicanos dentro y fuera del país nunca van a ser negociados", pero recordó que el presidente de cualquier nación y, evidentemente, también el de Estados Unidos, "tiene límites reales, límites por un sistema de contrapesos donde el Congreso tiene una enorme capacidad de acción para modular propuestas".

Trump, con miras a fortalecer la seguridad fronteriza, ha expresado su intención de construir un muro en la frontera entre EE.UU. y México, aunque, rebajando el tono, señala que podrían alzarse “vallas” en “ciertas áreas” de los más de 3000 kilómetros de frontera comunes.

aaf/nii/