• Carmen Aristegui habla con su audiencia por medio de un video subido a YouTube. 20 de marzo de 2015
Publicada: viernes, 20 de marzo de 2015 15:50

Carmen Aristegui, la periodista mexicana despedida por haber revelado un escándalo del presidente Enrique Peña Nieto, ha urgido este viernes a resistir al vendaval autoritario desatado y seguir presionando a “la vieja maquinaria del autoritarismo en México”.

Los más importante para nosotros y para nuestra audiencia es no perder lo que hemos ganado no aceptar como un hecho consumado la aniquilación de un grupo de periodistas que han hecho su trabajo que están decididos a seguir haciéndolo que no piensan rendirse.

Tras la cancelación de la rueda de prensa de Aristegui por el túmulo de simpatizantes congregados en el lugar, esa periodista publicó un video en Internet en el que transmitía su mensaje a sus seguidores.

“Los más importante para nosotros y para nuestra audiencia es no perder lo que hemos ganado no aceptar como un hecho consumado la aniquilación de un grupo de periodistas que han hecho su trabajo que están decididos a seguir haciéndolo que no piensan rendirse”, destaca.

En este sentido, apunta que los periodistas mexicanos tienen “perfectamente claro” que se encuentran en una batalla por la libertad de expresión, por la libertad editorial, por las audiencias, por los ciudadanos, por el derecho a decir y por el derecho a escuchar.

“Se trata de resistir al vendaval autoritario que se ha desatado en México, de no permitir que se le dé una vuelta más a la tuerca de esa vieja maquinaria autoritaria que sigue entre nosotros”, afirma.

La periodista invita a los dueños de la radioemisora MVS, donde trabajaba, al diálogo y el regreso al aire de su noticiero.

“Solicitamos el regreso en las mismas condiciones en que veníamos cumpliendo con nuestro trabajo (…) No queremos agotar la vía del diálogo”, recalca Aristegui para después apuntar que si la cadena se niega a renovar su programa recurriría a la justicia.

El pasado domingo, la MVS despidió a Aristegui, quien reveló en noviembre de 2014 que la esposa del presidente Peña Nieto había adquirido una millonaria residencia a un contratista del Gobierno, por haber decidido unirse al proyecto Méxicoleaks.

Méxicoleaks es un buzón electrónico lanzado para recibir denuncias o documentos que constaten actos de corrupción en México.

tas/ktg/nal