“Hoy en día, el pueblo iraquí está unido y solidario ante los ataques terroristas. La gravedad de la tesitura en la que actualmente se encuentran todo las tribus pone en evidencia su unión ante las amenazas”, ha hecho hincapié el portavoz del Ministerio de exteriores iraquí, Ahmad Yamal, en una entrevista concedida este domingo a la agencia iraní de noticias Fars.
Hoy en día, el pueblo iraquí está unido y solidario ante los ataques terroristas. La gravedad de la tesitura en la que actualmente se encuentran todo las tribus verifica su unión ante las amenazas”, ha recalcado Ahmad Yamal,el portavoz del Ministerio de exteriores iraquí.
El encargado del país árabe, en alusión a las recientes alegaciones del director de la Agencia de Inteligencia de Defensa de EE.UU. (DIA, por sus siglas en inglés), Vincent Stewart, sobre la ruptura de Irak por la presencia de los terroristas del EIIL (Daesh, en árabe) y la existencia de los conflictos internos y sectarios, ha rechazado la idea de que este país no puede volver a recobrar su estable situación anterior.

De igual forma, ha precisado que estas declaraciones no conllevan un mensaje positivo para Irak, país que en nombre de todo el mundo está en lucha contra Daesh.
En otra parte de sus afirmaciones, ha recordado que, actualmente, los ciudadanos de 80 naciones forman parte de las filas de la banda extremista EIIL y sería mejor que el Occidente en vez de preocuparse por la integridad de Irak, impidiera el ingreso de sus ciudadanos a los takfiríes.

El teniente general estadounidense advirtió el viernes que la resistencia de Irak y Siria ante la crisis para mantener su integridad territorial podría sufrir rupturas.
De este modo, vio improbable la idea de que los kurdos vuelvan a someterse al Gobierno central de Irak, además de pronosticar que en el futuro Siria se dividirá en dos o tres partes.
El pasado mes de agosto, el comandante del Estado Mayor del Ejército de Tierra de EE.UU., Ray Odierno, alegó que la división de país podría ser "la única solución posible para detener el conflicto entre suníes y chiíes en Irak".
El primer ministro iraquí, Haidar al-Abadi, calificó de “irresponsable” esta idea, que a su juicio, muestra el desconocimiento del militar estadounidense sobre la realidad en Irak.
Entretanto, varios documentos indican que Washington es responsable de crear esta situación en dichos países árabes al coadyuvar en la creación Daesh y brindar apoyo militar y armamentístico a sus elementos extremistas.
msm/ncl/rba
