Con motivo del 102.º aniversario del establecimiento del Ejército de Irak, el líder de la coalición Al-Fatah, Hadi al-Ameri, hizo hincapié en el llamado del pueblo iraquí a poner fin a la presencia de las tropas militares extranjeras en Irak, dirigidas por Estados Unidos.
“Las fuerzas [del Ejército iraquí] están en plena disposición para mantener la seguridad y la estabilidad de Irak, así que no hace falta la presencia de fuerzas de combate extranjeras en las tierras de nuestro país”, señaló el influyente político.
Aunque EE.UU. afirma que su misión de combate ha finalizado en Irak, casi 2500 soldados norteamericanos aún permanecen ahí, en las bases que los iraquíes consideran ocupadas.
Con la llegada del tercer aniversario del asesinato de los comandantes antiterroristas, conocidos en Irak como líderes de la victoria, toma fuerza nuevamente la petición de salida de las tropas estadounidenses de suelo iraquí.
El teniente general Qasem Soleimani, excomandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, cayó mártir el 3 de enero de 2020, junto con el número ‘dos’ de las Unidades de Movilización Popular de Irak, Abu Mahdi al-Muhandis, y sus compañeros iraníes e iraquíes, en un ataque terrorista efectuado por EE.UU. en Bagdad, capital iraquí.
El viernes, Irán propuso a Irak que establezcan un tribunal conjunto para llevar con celeridad el caso del asesinato del general Soleimani ante los foros internacionales.
El Parlamento de Irak aprobó el 5 de enero de 2020, en respuesta a la agresión que causó la muerte del general Soleimani, y sus camaradas, una ley que todavía ha quedado pendiente.
mrg/ctl/mrg