“La política de los presidentes de EE.UU. en Irak, sean demócratas o republicanos, no va a hacer diferencia alguna. Los recientes bombardeos contra los combatientes de las Al-Hashad Al-Shabi reflejan que [Joe] Biden sigue la misma política de [su antecesor, Donald] Trump”, dijo el jueves Qais al-Jazali, líder del grupo iraquí Asaib Ahl al-Haq, en una entrevista con la cadena local AletejahTV.
Al-Jazali denunció que Estados Unidos, con su presencia militar en Irak, busca “garantizar los intereses de Israel y generar inestabilidad política, la cual tendrá repercusiones en la seguridad” del país árabe.
Asimismo, señaló que “no es seria” la decisión proclamada por Washington de retirar sus tropas de Irak y defendió el “derecho legítimo” de la resistencia iraquí para acabar con la ocupación estadounidense.
En esta línea, el dirigente de Asaib Ahl al-Haq —que forma parte de las Unidades de Movilización Popular de Irak (Al-Hashad Al-Shabi)— destacó que la Constitución de Irak no autoriza la presencia de las tropas extranjeras en el territorio iraquí.
El Ejército de EE.UU. lanzó el 26 de febrero, por orden de Biden, un ataque contra instalaciones de las Al-Hashad Al-Shabi cerca de la frontera sirio-iraquí.
Entretanto, diferentes figuras nacionales han alertado que Washington, recurriendo a tales medidas contra las Al-Hashad Al-Shabi —que es una institución nacional y gubernamental— busca debilitar las medidas de seguridad de las fuerzas populares iraquíes, así como crear brechas en las fronteras para trasladar a más terroristas a Irak.
Todo esto, mientras el pueblo iraquí está sumamente airado por las reiteradas violaciones a la soberanía nacional de Irak por parte de Estados Unidos y su apoyo en pro de los terroristas.
tqi/ctl/fmk