• Un militar estadounidense vigila en el techo de la embajada de EE.UU. en Bagdad, capital de Irak, 3 de enero de 2020. (Foto: AFP)
Publicada: miércoles, 18 de noviembre de 2020 9:54

Hezbolá iraquí resalta que el reciente bombardeo de la embajada de EE.UU. en Bagdad es una operación de bandera falsa para encubrir la derrota de Donald Trump.

El ataque contra la embajada se realiza bajo estos dos escenarios: o por la ignorancia y la estupidez de un grupo o es obra de lacayos de (presidente de EE.UU., Donald) Trump y su equipo”, asevera el Movimiento de Resistencia Islámica de Irak, conocido como Kataeb Hezbolá en un comunicado, publicado este miércoles.

La nota surge después de que los medios iraquíes informaran un ataque con varios cohetes Katyusha, registrado la noche del martes contra la embajada de EE.UU. en Bagdad, ubicada en la Zona Verde, la más protegida de la capital iraquí.

El Hezbolá iraquí, no obstante, ha insistido en que esta ofensiva tiene como fin “encubrir la derrota de Trump en las elecciones presidenciales en medio de las crisis internas y convertirlo (al mandatario norteamericano) en un general de guerra”.

En las últimas semanas, centros militares y la embajada de EE.UU. en Irak han sido blanco de varios ataques con cohetes lanzados de orígenes desconocidos. A pesar de que ningún grupo o individuo ha reivindicado oficialmente la autoría de estos ataques, Washington ha acusado a las Unidades de Movilización Popular de Irak (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe) del mismo.

 

El pasado enero, Mahmud al-Rubaye, portavoz del movimiento iraquí Asaib Ahl Al-Haq —que forma parte de Al-Hashad Al-Shabi— calificó de “infundadas” las acusaciones de EE.UU., y señaló que Washington escenifica ataques a su misión diplomática y sus centros militares para luego acusar de la agresión a los grupos de la Resistencia.

La involucración de EE.UU. en distintos actos desestabilizadores, incluidos el apoyo a los terroristas y los ataques a las posiciones de las fuerzas populares iraquíes que luchan contra los extremistas, han generado un descontento general en el país árabe.

Las facciones iraquíes han resaltado en reiteradas ocasiones que la victoria de Trump o su rival demócrata, Joe Biden, en las presidenciales de EE.UU. carece de importancia, pues ellos son las “dos caras de una misma moneda”.

Irak exige más que nunca la salida de tropas estadounidenses tras el brutal asesinato del comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el teniente general Qasem Soleimani, y el subcomandante de Al-Hashad Al-Shabi, en árabe, Abu Mahdi al-Muhandis, entre otros compañeros, en un ataque selectivo perpetrado el pasado 3 de enero por Washington en Bagdad.

myd/ktg/ask/mkh