El secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica de Irak (Kataeb Hezbolá), el sheij Akram al-Kaabi, pidió el domingo a todos los partidos políticos que expresen su posición respecto a las actividades militares de la embajada de Estados Unidos en Bagdad (capital iraquí) e insistió en que, si todos permanecen en silencio, la Resistencia tiene definida su postura.
Al-Kaabi señaló que Estados Unidos ha puesto en medio de Bagdad una base militar que llama embajada, desde donde está trabajando para sembrar el caos y el sabotaje en Irak.
“Todavía se espera el posicionamiento oficial de todos los partidos políticos hacia la base militar [en referencia a la embajada de EE.UU. en Bagdad] que ha violado la soberanía de Irak. Si todos callan, la Resistencia tiene su propia posición exclusiva, especialmente sus armas de precisión ya están operativas”, advirtió el secretario general de Kataeb Hezbolá en un mensaje difundido en su cuenta de Twitter.
La víspera, el dirigente político iraquí había escrito en la misma red social que el anuncio amenazante de Washington sobre el cierre de su embajada en Bagdad significaba el triunfo de los esfuerzos de la Resistencia para recuperar la soberanía de Irak.
Al-Kaabi se refería en su tuit al mensaje del secretario estadounidense de Estado, Mike Pompeo, al presidente de Irak, Barham Salih, en el que amenazaba con cerrar la misión del país norteamericano en Bagdad, “si continúan los ataques a las representaciones diplomáticas estadounidenses” en el país árabe.
El sábado, el secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica de Irak, en una declaración de siete puntos sobre las operaciones anti-ocupación de las Fuerzas de Resistencia iraquíes, proporcionó explicaciones sobre cómo estas distinguen a las delegaciones diplomáticas y sus lugares de las posiciones de las fuerzas de ocupación.
Al-Kaabi dejó claro que la Resistencia nunca ha atacado un objetivo civil ni a las delegaciones diplomáticas, si bien separó a los ocupantes estadounidenses que disfrazan sus actividades delictivas bajo la comparecencia diplomática y el edificio de la embajada. A pesar de esto, los grupos de Resistencia, debido a la presencia de edificios civiles y estructuras gubernamentales en las cercanías de esta malvada embajada, se han negado a lanzar ataques, agregó.
Mientras, el dirigente iraquí criticó que los estadounidenses hayan ordenado a sus mercenarios atacar las casas de los civiles alrededor de la embajada en un intento por empañar la imagen de la Resistencia.
Bagdad exige más que nunca la salida de las tropas estadounidenses tras el brutal asesinato del comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el teniente general Qasem Soleimani, y el subcomandante de las Unidades de Movilización Popular (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe) de Irak, Abu Mahdi al-Muhandis, entre otros compañeros, en un ataque selectivo perpetrado el pasado 3 de enero por Washington en Bagdad.
Las autoridades iraquíes denuncian también que EE.UU. está involucrado en distintos actos desestabilizadores, incluidos el apoyo a los terroristas y ataques a las posiciones de las fuerzas populares iraquíes que luchan contra el terrorismo.
Las fuerzas populares iraquíes, por su parte, han dicho que harán frente a cualquier ataque de Washington y advierten que, de ahora en adelante, tratarán a las fuerzas estadounidenses como a “tropas de ocupación”.
ncl/rha/hnb