• Dron estadounidense modelo MQ-1 Predator cayó en el sur de Irak.
Publicada: jueves, 23 de julio de 2015 6:08
Actualizada: jueves, 23 de julio de 2015 7:40

El Movimiento Sadr consideró que la caída de un avión no tripulado (dron) estadounidense en una zona no militar en la provincia de Mutana, en el sur de Irak, aumenta las dudas sobre las actividades que Washington lleva a cabo en el país árabe bajo la excusa de combatir el terrorismo.

En la provincia de Mutana no hay conflictos o operaciones militares. Además, el Gobierno iraquí no estaba al tanto del vuelo de ese dron, por eso se trata de una violación del espacio aéreo de Irak, además de que tales sucesos ponen en tela de juicio la seriedad de EE.UU. en la lucha contra el terrorismo", comentó el miércoles Amir al-Kanani, uno de los líderes del Movimiento Sadr.

En la provincia de Mutana no hay conflictos o operaciones militares. Además, el Gobierno iraquí no estaba al tanto del vuelo de ese dron, por eso se trata de una violación del espacio aéreo de Irak, además de que tales sucesos ponen en tela de juicio la seriedad de EE.UU. en la lucha contra el terrorismo", comentó el miércoles Amir al-Kanani.

Al-Kanani dijo que no fue sorprendido por lo sucedido en Mutana ya que Estados Unidos suele realizar sus operaciones en Irak sin coordinación con el Gobierno de Bagdad.

El dron estadounidense modelo MQ-1 Predator cayó en el sur de Irak.

 

En esta línea, advirtió a Washington que si continúa llevando a cabo operaciones aéreas sin la coordinación de la Administración iraquí, es posible que sus aeronaves se conviertan en el blanco de las fuerzas iraquíes.

Los medios iraquíes anunciaron el martes la caída de un avión teleguiado estadounidense en un desierto cerca de la localidad de Samawa, a 273 kilómetros al sureste de Bagdad, capital iraquí.

El Departamento de Defensa estadounidense (Pentágono) confirmó el anuncio después de la emisión de las fotos del incidente y detalló que se trataba de un dron MQ-1 Predator, según el diario británico The Daily Mail.

El Pentágono alegó que el aparato regresaba de una misión de inteligencia y de reconocimiento sobre el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) cuando "complicaciones técnicas" causaron una pérdida de comunicación.

Estados Unidos y sus aliados iniciaron sus ataques aéreos en el territorio iraquí desde el pasado 8 de agosto, pero no han dado los resultados esperados.

Los analistas políticos cuestionan la seriedad de Washington para erradicar el terrorismo en Oriente Medio y recuerdan que los grupos extremistas como el EIIL se reforzaron durante los últimos años con ayuda financiera de países como EE.UU., Turquía, Arabia Saudí y Catar que buscaban derrocar el Gobierno sirio con el apoyo de los terroristas.

El pasado octubre, el primer ministro de Irak, Haidar al-Abadi, recordó que los avances ante el EIIL en el terreno se han logrado gracias a los sacrificios hechos por las tropas gubernamentales y no las ofensivas aéreas de la llamada coalición, liderada por Washington.

El presidente de EE.UU., Barack Obama, reconoció en junio pasado que la Casa Blanca y sus aliados no tienen una “estrategia completa” para derrotar al EIIL en Irak.

kaa/ktg/mrk