• El primer ministro de Irak, Haidar al-Abadi.
Publicada: viernes, 18 de marzo de 2016 8:03
Actualizada: viernes, 18 de marzo de 2016 8:54

Ninguna facción política ni fuerza extranjera tiene el derecho de decir a Irak quién puede o no participar en las ofensivas contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), advirtió el jueves el premier iraquí, Haidar al-Abadi.

En declaraciones ante altos mandos militares y funcionarios de las fuerzas populares iraquíes (también conocidas como Al-Hashad Al-Shabi), el primer ministro de Irak reafirmó su apoyo a las fuerzas populares y reiteró que siempre estará a su lado.

El alto mando iraquí recordó que las fuerzas populares son supervisadas por el Gobierno de Bagdad, razón por la que cualquier acusación contra Al-Hashad Al-Shabi es una acusación directa contra el Gobierno e Irak en general.

Cuanto más nos acercamos a la victoria final y conseguimos avanzar, se aumentan los rumores”, dijo el premier iraquí, Haidar al-Abadi

Al mismo tiempo, instó a las fuerzas populares a ignorar los rumores y declaraciones de algunos que intenten sembrar discordia y desconfianza entre ellas y el Gobierno y confirmó que Al-Hashad Al-Shabi participará en las ofensivas para liberar Mosul (norte de Irak), el bastión de Daesh en el territorio iraquí.

“Cuanto más nos acercamos a la victoria final y conseguimos avanzar, se aumentan los rumores”, dijo.

En varias ocasiones, países regionales y occidentales han tratado de desprestigiar a las fuerzas populares iraquíes.

En marzo del 2015, el exjefe de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) Mohamad El Baradei reveló que Arabia Saudí había ofrecido una subvención de tres mil millones de dólares a la Universidad egipcia de Al-Azhar para que emitiera una falsa declaración en la que acusase a las fuerzas populares iraquíes de cometer crímenes de lesa humanidad.

Por otra parte, Al-Abadi expresó su confianza de que Mosul será liberada en las próximas semanas y afirmó que las fuerzas iraquíes ya han llevado a cabo gran parte de los preparativos necesarios para retomar el control de dicha urbe, que cayó bajo control de Daesh en junio de 2014.

Fuerzas populares iraquíes, también conocidas como Al-Hashad Al-Shabi.

 

La Fuerza Aérea iraquí ya ha comenzado a bombardear las posiciones de Daesh cerca de Mosul, un hecho que muchos consideran que muestra que la batalla por Mosul está cerca.

La posible toma de la ciudad de Mosul por el Ejército iraquí dejaría al EIIL sin su mayor bastión tanto en Irak como en Siria, además de privarle de una importante fuente de financiación, sin contar con el efecto psicológico que ello tendría para la banda extremista.

hgn/ctl/msf