La Sala Segunda de Apelaciones de Mayor Riesgo del Organismo Judicial anuló tres convenios de testigos y colaboradores protegidos suscritos entre el Ministerio Público y la empresa brasileña Odebrecht, en las declaraciones se acusaba a diputados e importantes funcionarios durante el gobierno de Otto Pérez Molina de recibir sobornos a cambio de la construcción de una carretera que nunca se concluyó, irónicamente quien anuló el convenio fue el mismo Ministerio Público.
El que más se beneficia de la cancelación de los convenios es el exministro de comunicaciones Alejandro Sinibaldi quien aparentemente canalizó los sobornos, las investigaciones las encabezó el entonces jefe de la fiscalía especial contra la impunidad y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), una lucha que está llegando a su fin.
Varios jueces y otros operadores de justicia se han ido del país debido a la persecución que el propio Ministerio Publico coludido con los tres poderes del estado ha procurado, uno de los órganos clave es el Organismo Judicial, cooptado también.
Los fallos de jueces de salas de apelaciones han beneficiado a un sinnúmero de exfuncionarios corruptos y la lista continuará en la medida que más jueces y operadores de justicia salgan al exilio.
Este 30 de junio fue excarcelada una expresidenta de la Corte Suprema de Justicia acusada de tráfico de influencias, la orden fue emanada por un juez con serias acusaciones de prevaricato.
Miguel Salay, Ciudad de Guatemala.
jpb/hnb