• Cocho: Protestas de chalecos amarillos repercuten en el Occidente
Publicada: sábado, 8 de diciembre de 2018 10:59
Actualizada: lunes, 10 de diciembre de 2018 20:38

Las protestas de los “chalecos amarillos” en Francia afectarán inmediatamente al resto del Occidente, dado que es “una crisis internacional”, opina un analista.

Fernando Cocho ha considerado que las sistemáticas movilizaciones callejeras de los llamados “chalecos amarillos” por el aumento del precio de los combustibles y el costo de vida en Francia, constituyen “una crisis a nivel internacional” y un “tema muy delicado” que merece ser tratado de forma seria.

Francia, según el analista, es una “potencia” a nivel europeo y mundial, por lo que los acontecimientos en Francia afectan “inmediatamente” a los países occidentales.

“Es un tema muy delicado y hay que tomárselo en serio (…) porque repercute todas sus acciones sociales y políticas en todo Occidente”, ha indicado Cocho en una entrevista concedida este sábado a la cadena HispanTV, desde Madrid (capital española).

El pasado 30 de noviembre, un centenar de personas se sumaron en Bélgica a las manifestaciones del movimiento de los “chalecos amarillos” iniciado en Francia.

Es un tema muy delicado y hay que tomárselo en serio (…) porque repercute todas sus acciones sociales y políticas en todo Occidente”, indica el analista internacional Fernando Cocho en una entrevista concedida a la cadena HispanTV.

 

Cocho además ha destacado que las manifestaciones, reprimidas por las fuerzas de seguridad, no tienen lugar por un profundo descontento socio-político entre los galos, y no se limita a su indignación por la gestión del presidente Emmanuel Macron. La insatisfacción, advierte el analista, podría resultar “muy peligrosa” para el país.

Cocho ha considerado que el problema es que dentro de los propios chalecos amarillos ya “están divididas las facciones”, unas que piden mayor moderación y otras, mayor agresividad.

De hecho, la infiltración de alborotadores —3000 en París de los 10 000 manifestantes, según el Ministerio francés del Interior— y la dificultad de diferenciarlos del resto, divididos entre los que justifican el uso de la violencia y los que se reivindican pacíficos, amenaza con “demonizar” al colectivo.

Pese a todo eso, un sondeo de ELABE pone de relieve que el 72 % de los franceses apoya a los “chalecos amarillos” y el 78 % estima que las medidas del Elíseo no son suficientes.

Las protestas, que han dejado por el momento cuatro muertos —fallecidos en circunstancias accidentales—, centenares de heridos y muchos detenidos, han incidido en la popularidad de Macron, cuya gestión ha registrado una aprobación de solo el 19 %, su nivel más bajo.

Fuente: HispanTV Noticias

ask/ktg/tqi/hnb