"El pueblo turco y todas las fuerzas políticas deben permanecer unidas contra todos los que intenten desestabilizar un país que afronta múltiples amenazas", han afirmado este sábado la jefa de la Diplomacia de UE, Federica Mogherini, y el comisario para la Ampliación de la UE, Johannes Hahn, a través de un comunicado.
El pueblo turco y todas las fuerzas políticas deben permanecer unidas contra todos los que intenten desestabilizar un país que afronta múltiples amenazas", ha señalado la Unión Europea (UE) a través de un comunicado.
Las afirmaciones de los funcionarios europeos han sido realizadas horas después del doble atentado contra una marcha por la paz en Ankara, capital turca, que ha dejado un saldo de 95 muertos y más de 246 heridos, según datos oficiales.
De igual manera, los altos cargos del bloque comunitario han transmitido sus condolencias por los ataques realizados contra una “manifestación pacífica” y han expresado su solidaridad con el pueblo turco.
"Trasladamos nuestras sinceras condolencias a las familias de las víctimas y deseamos una pronta recuperación a los heridos. Nuestra solidaridad está con la gente turca y sus autoridades”, han agregado.
Asimismo, Mogherini y Hahn han hecho hincapié en que la UE está decidida a enfrentarse con quienes tienen la intención de realizar actos violentos y desestabilizadores para luego agregar que también está preparada a fin de ayudar a los que trabajan para luchar contra el terrorismo en Turquía.
A modo de colofón, han subrayado el compromiso del bloque comunitario con las autoridades de Ankara y la nación turca en todos los aspectos.

En este sentido, el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, ha declarado en la misma jornada que el doble atentado acaecido en Ankara podría ser obra de dos kamikazes y en cuanto a la autoría, ha apuntado como posibilidades al grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe), y al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, por sus siglas en turco).
Según los testigos, una de las bombas explotó en medio de una agrupación de ciudadanos sin identificación política, y la otra, próxima a un lugar donde ondeaban banderas y pancartas del prokurdo Partido Democrático del Pueblo (HDP, por sus siglas en turco) y de otras formaciones de la oposición.
Además, diferentes países han condenado lo ocurrido y han expresado sus condolencias por los atentados terroristas en la capital turca entre ellos Irán, Rusia y Estados Unidos.
ftn/ktg/nal