• El primer ministro de Turquía, Ahmet Davutoglu.
Publicada: lunes, 19 de octubre de 2015 19:03

El primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, ha informado este lunes que el avión no tripulado (dron) derribado por las Fuerzas Aéreas de Turquía era de fabricación rusa.

El vehículo aéreo no tripulado derribado en territorio turco era de origen ruso, aunque Rusia declaró que no era suyo”, ha asegurado Davutoglu en una entrevista a la cadena turca Ahaber.

El vehículo aéreo no tripulado derribado en territorio turco era de origen ruso, aunque Rusia declaró que no era suyo”, ha asegurado Davutoglu en una entrevista a la cadena turca Ahaber.

Ha añadido que el dron caído en suelo turco podría pertenecer a la Fuerza Aérea de Siria, las fuerzas kurdas sirias u otras.

El ministro ha expresado su esperanza de que Rusia, teniendo en cuenta este incidente, tenga más cuidado durante las operaciones en Siria.

"Espero que Rusia, cuya amistad y vecindad valoramos, adopte una postura más cuidadosa y que las relaciones ruso-turcas no se vean afectadas negativamente", ha enfatizado Davotuglu.

Ha continuado diciendo que el derribo del avión teledirigido demuestra que Ankara está decidida a reaccionar contra cualquier incursión en su espacio aéreo. "Este incidente (...) ha mostrado que Turquía tiene tanto la capacidad como la voluntad política para acabar con tales violaciones", ha sostenido.

El viernes, el Ejército de Turquía anunció el derribo (por sus cazas) de un avión no tripulado sin identificar que se hallaba en su espacio aéreo, cerca de la frontera con Siria, y ello tras lanzar “tres advertencias”.

Rusia desmintió el mismo día que uno de sus drones fuera derribado por las fuerzas turcas, según Moscú, todos sus cazas han regresado a sus bases.

Rusia inició ataques aéreos contra posiciones del grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe) en Siria, el 30 de septiembre, a petición del Gobierno sirio.

Caza ruso modelo Sujoi Su-25.

 

Este incidente se produjo días después de que Turquía denunciase que los aviones rusos que operan en Siria habían violado en varios ocasiones su espacio aéreo y que Ahmet Davutoglu amenazase con “atacar” a los cazas rusos, si un suceso como ese se repite.

Ankara dice que del 3 al 15 de octubre, aviones rusos entraron en su espacio aéreo en dos ocasiones y que los aviones de combate rusos y turcos se encontraron de manera “peligrosa” en 13 ocasiones cerca de la frontera de Turquía con Siria.

mkh/ctl/nal