• La gente marcha tras una pancarta con la leyenda “Alto al Genocidio” como parte de una manifestación en apoyo a Gaza y al pueblo palestino en el Lido de Venecia, el 30 de agosto de 2025. (Foto: AFP)
Publicada: sábado, 30 de agosto de 2025 23:50

Miles de personas protestan en el Festival de Venecia para desviar la atención del glamour y visibilizar la crisis humanitaria provocada por el genocidio israelí en Gaza.

Una multitud se ha manifestado este sábado en apoyo al pueblo palestino en el marco del Festival de Venecia, con una marcha en la isla de Lido en la que denunciaron un “genocidio” perpetrado por el régimen israelí en Gaza.

Los organizadores de la protesta anunciaron por megáfonos que los participantes superaban los 5000, quienes portaban pancartas en inglés e italiano con mensajes como ‘Alto al genocidio’, ‘Contra el genocidio y las guerras’, ‘Palestina libre’ y ‘No podréis ocultarlo’.

La marcha ha sido organizada por el colectivo ‘Venice4Palestine’ (V4P), compuesto por trabajadores del sector cinematográfico italiano, junto a otras organizaciones y sindicatos del país.

El objetivo era aprovechar la atención mediática que genera este famoso festival de cine internacional, por el que cada año desfilan las principales estrellas, para denunciar la guerra en Gaza.

La semana pasada el colectivo V4P promovió una carta abierta obteniendo el apoyo de muchos profesionales del cine, incluidos los directores Guillermo del Toro y Todd Field para pedir a la dirección del certamen espacios de denuncia de lo que tachan de “genocidio palestino”, firmada por más de 1500 personas, y se convocó esta manifestación.

Por otro lado, exigió al Festival que retirara la invitación a los artistas que “respalden” al Gobierno de Israel, citando a la actriz israelí Gal Gadot y a Gerard Butler, ambos en la película ‘In the hand of Dante’, fuera de concurso.

“El objetivo de la carta era poner a Gaza y Palestina en el centro del debate público en Venecia, y eso es lo que ha sucedido”, dijo Fabiomassimo Lozzi, cofundador de ‘Venice4Palestine’. “Estamos asombrados por la cantidad de reacciones. Era como si la gente de nuestro sector estuviera esperando a que alguien alzara la voz”.

 

Asimismo, la competición por el León de Oro de esta edición 82 de la Mostra tiene, entre sus 21 películas, una basada en la tragedia de Gaza, ‘The voice of Hind Rajab’, que rememora a esa niña asesinada al quedar atrapada en un coche en un bombardeo israelí.

En los cuatro días de festival, algunos artistas sí que han manifestado su solidaridad con Gaza: el cineasta griego Yorgos Lanthimos mostró en su solapa un broche con la bandera palestina y la marroquí Maryam Tuozani llevó a la alfombra roja veneciana un bolso en el que se leía ‘Alto al Genocidio en Gaza’.

La manifestación de Venecia sigue a llamamientos internacionales similares de la comunidad cinematográfica, incluida una carta abierta de mayo que condenaba la guerra de Israel en Gaza, firmada por más de 350 figuras del cine, como las estrellas de Hollywood Richard Gere y Susan Sarandon.

“No podemos permanecer en silencio” mientras la violencia continúa en el territorio palestino asediado, afirma la carta, publicada en Libération y Variety. 

Desde el pasado octubre de 2023, Israel ha asesinado al menos 63 025 palestinos y causado heridas a otros 159 490.

zbg/rba