• La Global Sumud Flotilla con destino a la Franja de Gaza para romper el bloqueo israelí contra palestinos.
Publicada: domingo, 31 de agosto de 2025 19:21

Desde España e Italia han empezado este domingo a zarpar al menos 26 barcos humanitarios con el propósito de romper el bloqueo israelí en la Franja de Gaza.

Desde el puerto de Barcelona ha partido la Global Sumud Flotilla, una expedición integrada inicialmente por 22 barcos con más de 300 personas a bordo, cuyo objetivo declarado es abrir un corredor humanitario hacia la Franja de Gaza y desafiar el bloqueo naval impuesto por Israel.

A la vez, cuatro barcos humanitarios de la Global Sumud Flotilla han partido este domingo del puerto de Génova, en Italia, para incorporarse a un nuevo despliegue de ayuda naval destinado a Gaza en los próximos días.

Bajo el lema ‘Mientras el mundo calla, nosotros zarpamos’, los organizadores aspiran a llevar ayuda humanitaria y forzar a la comunidad internacional a reaccionar frente al genocidio de Israel contra el pueblo gazatí.

Se espera que en total 40 barcos transporten a aproximadamente 2000 personas de 44 países, entre las que figuran personalidades de proyección internacional como la activista sueca Greta Thunberg o la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau.

En los próximos días se les unirá el resto de la flota, que zarpará de Túnez, Sicilia y Grecia entre el 4 y el 5 de septiembre.

El proyecto surgió ante la inacción de los Estados que arman al régimen israelí y han permitido el endurecimiento del asedio durante casi dos años de violencia y masacres en la Franja de Gaza.

Desde el inicio de la guerra israelí contra Gaza en octubre de 2023, varias iniciativas internacionales han intentado romper el bloqueo, incluida la flotilla Madleen y la de Libertad, que transportaban ayuda humanitaria y a activistas propalestinos. Sin embargo, en todas las ocasiones, el ejército israelí ha obstaculizado los movimientos, llegando en muchos casos a arrestar a los tripulantes.

La Franja de Gaza vive desde hace meses una catástrofe humanitaria sin precedentes debido al asedio y los continuos ataques israelíes. Diversos organismos de la ONU han advertido que más de un millón de personas se encuentran en riesgo de hambruna. El Consejo de Seguridad ha aprobado en reiteradas ocasiones resoluciones que exigen el acceso humanitario y el respeto al Derecho Internacional, sin embargo, estos gritos han caído al saco roto ante la ignorancia del régimen israelí con el respaldo de Estados Unidos.

Desde el 7 de octubre de 2023, la entidad sionista ha asesinado al menos a 63 459 palestinos —en su mayoría mujeres y niños— y ha herido a más de 160 256 en el enclave costero.

arz/ncl/mkh