En el marco de la visita del presidente iraní, Masud Pezeshkian, a China, donde está previsto que participe en la cumbre de la Organización de Cooperaciones de Shanghái (OCS), el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha destacado el potencial de ambos países.
“Irán y China son dos países con civilizaciones antiguas en ambos lados de Asia que tienen la capacidad de generar una transformación en la región y el mundo” y para conseguir eso pueden recurrir a la implementación de todas las dimensiones del acuerdo de asociación estratégica entre ambas partes, reza el mensaje del Líder iraní publicado en su cuenta oficial de X.
Cooperación estratégica entre Irán y China
En 2021, la nación persa y el gigante asiático firmaron un acuerdo de cooperación estratégica.
En dicho marco, se ha hecho hincapié en la inversión china en diversos sectores de la economía iraní, incluidos el petróleo, el gas, la petroquímica, las infraestructuras y la agricultura, así como en la colaboración en los ámbitos de la tecnología y las comunicaciones.
Aunque los términos precisos y las cláusulas de este acuerdo no han sido divulgados públicamente, los fragmentos que han trascendido señalan que contempla un compromiso de cooperación durante 25 años, con la posibilidad de una inversión china en Irán de hasta 400 mil millones de dólares.
mnj/ncl/mkh