El mandatario iraní, Masud Pezeshkian, en una reunión este miércoles con su homólogo Alexander Lukashenko, ha expresado su satisfacción por visitar Bielorrusia como una oportunidad para fortalecer los vínculos entre ambos países.
Pezeshkian ha destacado que Irán y Bielorrusia mantienen relaciones amistosas y comparten posiciones cercanas en múltiples temas regionales e internacionales, colaborando de manera constructiva en foros como la Unión Económica Euroasiática (UEE), la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) y el grupo BRICS.
El jefe de Gobierno iraní ha dicho que “los países occidentales, liderados por EE.UU., buscan dirigir nuestro camino según sus intereses, pero Irán y Bielorrusia creen que no carecen de nada frente a quienes imponen sanciones y pueden superar los problemas mediante cooperación seria”.
“Hoy Estados Unidos y algunos países europeos buscan expandir el unilateralismo e imponer sus opiniones a otros países, lo cual no es tolerable para ustedes ni para nosotros”, ha recalcado Pezeshkian.
Por su parte, Lukashenko ha dado la bienvenida a Pezeshkian y su delegación, asegurando que Bielorrusia es un país amigo y socio confiable para Irán. Ha destacado que “en el clima de cooperación y amistad existente entre nuestros países, podemos ampliar la cooperación y resolver cualquier problema potencial en los acuerdos bilaterales (...) Ningún camino está cerrado para expandir nuestra cooperación y elevar nuestras relaciones al más alto nivel”, ha enfatizado.
El presidente bielorruso también ha recordado su visita a Teherán y expresado sus mejores recuerdos de aquel viaje. Ha pedido también a Pezeshkian transmitir sus saludos al Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei.
La visita de Pezeshkian a Bielorrusia estaba prevista del 25 al 27 de junio, pero se pospuso debido a la agresión del régimen de Israel a Irán.
Pezeshkian llegó a Minsk tras su visita a Ereván, donde las delegaciones de alto rango de Irán y Armenia, determinados a impulsar los lazos bilaterales, firmaron este martes varios acuerdos de cooperación.
mep/ncl/hnb