En una reunión mantenida este domingo con el presidente de Irán, Masud Pezeshkian y los miembros del Gobierno, el Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha aseverado que hoy en que el régimen sionista se enfrenta a un “aislamiento internacional”, hay que imponerle un aislamiento aún mayor.
El ayatolá Jamenei ha denunciado que el régimen sionista está cometiendo numerosos crímenes y catástrofes asombrosas sin ningún sentido de vergüenza.
Según el Líder, aunque estos crímenes “se están cometiendo con el apoyo de una potencia como Estados Unidos”, la vía para afrontar esta situación no está cerrada. “Los países que protestan, en particular los Estados musulmanes, deben cortar completamente sus relaciones comerciales e incluso políticas con el régimen sionista y aislarlo”, ha reclamado.
En este contexto, ha especificado que “una de las principales líneas de nuestra diplomacia (Irán) también debería ser la de alentar a los gobiernos a romper los lazos comerciales y políticos con este régimen criminal”.
En otro parte de sus declaraciones, el ayatolá Jamenei ha recomendado fortalecer los componentes de la fuerza y la dignidad de Irán y expresado su especial agradecimiento al presidente de la República y a los miembros del gobierno por sus continuos esfuerzos para resolver los problemas del país.
Para ello, agrega el Líder, se deben reforzarse el espíritu de nación, la motivación, la unidad y la esperanza, tanto en palabras como en acciones. Se deben realizar esfuerzos para evitar que se debiliten, ha resaltado.
El ayatolá Jamenei también ha instado al Gobierno a priorizar la mejora de la economía y las condiciones de vida del pueblo iraní.
Ha destacado la necesidad de que el espíritu de trabajo, esfuerzo y esperanza prevalezca para superar la situación de “ni guerra ni paz” que intenta sembrar el enemigo en la sociedad iraní.
Además, ha calificado la reciente visita de Pezeshkian a China como exitosa y muy valiosa, afirmando que este viaje se ha creado “capacidades” que pueden responder a algunas de necesidades del país persa, tanto en el ámbito económico como en el político.
El mandatario iraní viajó el 31 de agosto a China en una visita de cuatro días, con el principal objetivo de participar en la 25.ª cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), que contó con la presencia de representantes de más de 20 países y 10 organizaciones internacionales.
En la Franja de Gaza, la situación continúa deteriorándose. Desde octubre de 2023, la guerra genocida emprendida por Israel ha causado la muerte de al menos 64 368 palestinos, en su mayoría mujeres y niños, y otras 162 776 heridos. Asimismo, el bloqueo, que ha desatado una hambruna letal en el enclave costero, ha provocado hasta ahora la muerte de 367 palestinos, entre ellos 131 niños.
arz/ncl/tmv