• El Líder de la Revolución Islámica, el Ayatolá Seyed Ali Jamenei, durante una reunión con miembros de la Media Luna Roja de Irán.
Publicada: miércoles, 14 de mayo de 2025 16:56

El Líder de la Revolución Islámica de Irán afirma que es un deber universal oponerse a actos salvajes y la barbarie del régimen israelí en Gaza.

¿Quién puede afirmar y creer realmente que, ante estas barbaridades, los seres humanos no tienen un deber? ¿Quién puede decirlo? Todos tenemos un deber”, recalcó el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, en alusión a los crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad cometidos por Israel durante los últimos 19 meses de la guerra genocida en la Franja de Gaza.

Durante un encuentro celebrado el lunes con los miembros del comité organizador del Congreso Nacional de Homenaje a los Socorristas Mártires, el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, denunció el apoyo occidental a las salvajadas del régimen israelí contra el pueblo palestino, subrayando que “oponerse a estos actos sanguinarios y el frente del mal es un deber universal”.

El ayatolá Jamenei denunció la matanza deliberada de los civiles palestinos en Gaza por el régimen sionista, diciendo que bombardean ambulancias, bombardean hospitales, bombardean y matan pacientes, asesinan a niños inocentes e indefensos.

“Bueno, si hay una guerra, que los militares luchen entre sí. Ahora bien, a veces esto tampoco es justo, es cruel; al final es una guerra entre fuerzas militares. ¿Por qué matan civiles? ¿Por qué los golpean? ¿Por qué arrasan las casas? Hoy, el mundo está dirigido por ellos y la República Islámica considera que es su deber oponerse a su barbarie y sed de sangre”, afirmó. 

 

En este contexto, el ayatolá Jamenei destacó que el sentido del deber de defender a los oprimidos obliga a la República Islámica de a resistir frente a esos salvajes occidentales, y dijo la hostilidad del mundo occidental hacia Irán emana del rechazo del país persa a su falsa civilización.

“Lo falso está condenado a la decadencia y la destrucción. Por supuesto, para que esto suceda, debemos actuar y perseverar, y evitar la inacción, la huida, la sonrisa y la falsa admiración, que solo lo fomentan”, dijo.

En otra parte de su discurso, el ayatolá Jamenei elogió los esfuerzos de los socorristas iraníes y consideró que los trabajadores humanitarios son la encarnación del humanitarismo.

Recordó que, durante los ocho años de la Defensa Sagrada de Irán (1980-88), los rescatistas, bajo una lluvia de balas, solo pensaban en salvar a otros, no en preservarse a sí mismos. “Su asombroso espíritu de sacrificio llegó al extremo de que en ocasiones incluso ayudaron a prisioneros enemigos heridos, lo cual es lo opuesto a un mundo ajeno a la humanidad”, afirmó.

Enfatizó que el trabajo de los médicos y enfermeros en los hospitales de campaña cerca de las líneas del frente durante los ocho años de la guerra impuesta por Irak a Irán era indescriptible, al menos que sea a través del lenguaje del arte.

En referencia al informe de la Sede del Congreso Nacional de Homenaje a los Socorristas Mártires sobre iniciativas como la producción de libros, películas y videojuegos relacionados con los trabajadores humanitarios, el ayatolá Jamenei subrayó que “no basta con producir estas obras buenas e inspiradoras, sino que hay que garantizar que estas producciones lleguen al menos a 20 millones de entusiastas”.

Criticando la negligencia a la hora de presentar al mundo las grandes hazañas de la nación iraní, añadió que “mientras algunos países sin historias ni héroes presentan a sus héroes con mucha propaganda, nosotros debemos presentar a nuestros verdaderos héroes y convertirlos en cultura pública para que quede claro que el socorro y la asistencia son un deber islámico y humano y deben continuar ininterrumpidamente a lo largo de todas las generaciones”.

Atribuyó al progreso actual a la entrada de una juventud motivada e innovadora en diversos sectores como la industria, la política, la construcción, la literatura y el arte, y agregó que “Con la presencia de una juventud motivada, no hay imposibles en el país”.

rmh/ftm/rba